¿Querés saber cuánto deberías ganar? Mirá cuánto ganan los profesionales en Argentina

Love Mondays reveló el sueldo promedio que cobran desde los administrativos hasta los gerentes, en base a las opiniones que comparten los usuarios.

Image description

Un informe elaborado por Love Mondays, portal donde los empleados opinan sobre las empresas en las que trabajan y les dan un puntaje, y publicado por el diario iProfesional reveló cuáles son los sueldos promedio que los profesionales locales perciben de acuerdo a su cargo.

De acuerdo a la publicación, los datos son los obtenidos en base a la información que los usuarios mismos declaran en el sitio web, y muestran un panorama salarial para toda la estructura de la empresa, desde un administrativo hasta un gerente.

"En este informe, la plataforma se ocupó de buscar las remuneraciones de la primera escala salarial, es decir, los puestos que ocupan los mandos medios y altos en el organigrama en una empresa", comunicaron desde la compañía.

Según el informe, el sueldo promedio para un gerente general es de $45.262 mensuales. Aunque el mismo puede variar en un rango de entre $10.000 a $158.000.

"La estimación del número para este puesto está basada en 97 sueldos publicados por usuarios en nuestra plataforma para ese tipo de cargo. En total, hay más de 38.000 salarios en la plataforma", explicó Dave Curran, COO y cofundador de Love Mondays.

Para conocer cuánto gana un administrativo en Argentina, Love Mondays hizo un promedio entre los 784 sueldos publicados en la plataforma, lo que arrojó como resultado $19.086 por mes. La remuneración promedio de un jefe de área es de $42.072 mensuales, según la estimación obtenida de 122 sueldos declarados en el portal.

Esta información, así como los puntajes y opiniones de cada compañía, son útiles también para que los usuarios que se encuentren buscando trabajo puedan conocer qué sucede puertas adentro de las distintas empresas.

También representa un insumo para responder a la típica pregunta por las pretensiones salariales que puede surgir incluso en las etapas previas a las entrevistas personales en los procesos de reclutamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.