Realizar una receta tradicional para la cena de navidad y año nuevo cuesta casi $600 en Tucumán

Se acercan las fiestas y desde In Tucumán te contamos cuál es el precio de elaboración de una receta tradicional para cenar en las próximas festividades.

Image description

Diciembre comienza a llegar a su punto medio, los balances de fin de año comienzan a cerrar y la mira comienza a enfocar en el venidero 2018. Sin embargo, antes de que eso suceda, los tucumanos se preparan nuevamente para los festejos de fin de año.

Cena de nochebuena y navidad  y cena de fin de año, ocupan la agenda principal de casi todas las personas. Por eso, desde IN Tucumán, nos tomamos el trabajo de transmitirte cual es el costo de una receta tradicional en estas fechas.

Para ello, consultamos a Elvira Cossio, cocinera con palabra autorizada para contarnos sus consejos a la hora de realizar cualquier tipo de comida y quien nos recomendó la siguiente prescripción que nos sirvió para ofrecerte cual será el costo en caso de que decidas optar por esta receta.

ENTRADA: en primer lugar, un pionono o una torta panqueque son de las opciones más elegidas para animar a los presentes antes de servir el plato principal. Elaborarlos requiere de tiempo en la cocina además de los ingredientes necesarios, los cuales te lo detallamos con el precio total de cada uno de los agregados.  

-Ingredientes (para realizar ambas comidas): 8 huevos ($16 -$2 cada huevo-), 500 gramos de Harina 000 (arrancan en los $19 dependiendo la marca); 200 gr de jamón ($18), 200 gr de queso en barra ($17), 150 gr de aceitunas ($25), ½ kg de tomate ($15), 1 lechuga repollada ($12,5); 1 lata de atún (desde $35 dependiendo la marca), 1 pimiento colorado ($10), ¼ kg cebolla ($8), 500 gr queso crema (desde $35 dependiendo la marca).

PLATO PRINCIPAL: Tanto para el 24 como para el 31, un plato bastante típico para la cena es el  Vitel Toné, el cual es elaborado con los siguientes ingredientes

- Ingredientes: 1 a 1,5 kilos de peceto  ($189 x kg), 200 gramos de mayonesa (desde $13 dependiendo la marca), 150 cc de crema de leche, 2 cucharadas soperas de mostaza ($17 –250 gr-), 1 lata de 180 gramos de atún al natural (desde $35 dependiendo la marca), 100 cc de caldo para la salsa ($5)

MESA DULCE: Por último, la infaltable mesa dulce luego de la cena. Tradicionalmente, la mesa dulce varía de acuerdo a cada familia, pero existen algunos alimentos infaltables que la componen. A continuación detallamos el precio de cada uno de ellos:

- Garrapiñada (desde $13 dependiendo marca y cantidad), Pan Dulce (desde $27 dependiendo la marca), Budín (desde $23 dependiendo la marca), Turrón (desde $23 dependiendo la marca).

Tomando en cuenta cada uno de los precios anteriormente detallados, concluimos que para realizar esta receta en las fiestas es necesario contar con $572. Claro está que no es la única opción, las alternativas culinarias son amplias, pero una receta tradicional nunca falla.

Aquí encontrarán los detalles de la receta y la forma de preparación de la misma en caso de estar interesados en realizarla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos