Se abrió la convocatoria para participar del Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo” (premios hasta $ 200.000)

En su 17° edición del Festival Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, organizado por el Ente Cultural de Tucumán, convoca a directores cinematográficos latinoamericanos y caribeños a participar del evento que se llevará a cabo del 22 al 30 de julio de 2022 en nuestra provincia. 

Image description

El festival contará con una Competencia Oficial Latinoamericana y Caribeña y una Competencia Argentina, destinadas ambas a primeras y segundas películas de género documental y de ficción; una Competencia de Cortometrajes Argentinos y, por segundo año consecutivo, una Competencia de Videoclips Tucumanos. 

Cabe aclarar que que todas las producciones deben haber sido terminadas después del 1 de enero de 2020. La convocatoria cierra el día 6 de mayo de 2022 inclusive, fecha en la cual las películas deberán haber sido inscriptas vía web.

Premios 

  • Competencia Latinoamericana y Caribeña de Largometrajes: $ 200.000.
  • Competencia Argentina de Largometrajes: $ 100.000.
  • Competencia Argentina de Cortometrajes: $ 50.000.
  • Competencia de Videoclips Tucumanos: $ 40.000.

El festival inició en el 2005 como una muestra de cine, superando todas las expectativas, hasta convertirse en el 2007 en el ya consagrado regionalmente Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo, que este año celebra su 17° edición y continúa expandiendo las fronteras hacia toda Latinoamérica para promover la diversidad cultural en todas sus formas, orígenes y temáticas, a partir de la exhibición de films de esta parte del continente.

Este evento es considerado como referente dentro de la región, tanto como promotor, catalizador y también en la formación de nuevos espectadores dentro de la provincia que va tomando cada vez más fuerza en la profesionalización del sector audiovisual.

De esta forma, y fiel a su espíritu de intercambio, propicia espacios de encuentro entre hacedores del quehacer audiovisual y público en general, cuyo objetivo es reconocer y difundir las obras cinematográficas contemporáneas que contribuyen al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana.

Inscripción 

Los interesados en participar del evento deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí

Para consultar el reglamento podrán ingresar aquí

Para obtener mayor información hacer clic aquí.      

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos