Se viene la 10ª Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán (inscripciones habilitadas)

“La paciencia de la luz”, “Gestión de archivos fotográficos”, “Fotografiar con perspectiva de género” son algunos de los talleres que se dictarán en la Bienal, donde además se llevarán a cabo exposiciones colectivas e individuales. 

 

Image description

Se llevará a cabo la 10ª Bienal Argentina de Fotografía Documental en Tucumán, con talleres, charlas, foro de fotolibros y exposiciones colectivas e individuales, entre los días 5 y 8 de octubre de 2022. 

Por este motivo, la Bienal invita a fotógrafas/os a participar en las convocatorias para los siguientes talleres. 

1. La paciencia de la luz. Taller de clorotipia. Con Matías Sarlo (Santa Fé, Argentina) y Cecilia Fernández (Santa Fé, Argentina).

2. Fotografía artesanal. Taller de diseño, fabricación y uso de cámara estenopeica. Con Luis Collados (Tucumán, Argentina).

3. Gestión de archivos fotográficos, con Claudia Pantoja (Tucumán, Argentina).

4. Creación fotográfica para el fotolibro, con Rodrigo Gómez Rovira (Valparaíso, Chile).

5. Clínica “Fotografía y política II”, con Andrea Jösch (Santiago, Chile) y Cora Gamarnik (Buenos aires, Argentina).

6. Laboratorio fotográfico experimental “La estrella del norte – cosmovisiones en movimiento”, con Sara Wayra (La Paz, Bolivia) y Federico Estol (Montevideo, Uruguay).

7. Fotografiar con perspectiva de género, con Lucía Merle (Argentina) y María Laura Vazquez (Argentina).

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de septiembre de 2022. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.