Tendencia: más de 8 millones de operaciones a través de comercio electrónico en Argentina

Un relevamiento destaca el crecimiento "histórico" del comercio electrónico argentino en el segundo semestre.

Image description

Con más de 8,6 millones de operaciones en el segundo semestre del año y cuando aún resta "contabilizar" Navidad, el crecimiento del comercio electrónico en la Argentina fue considerado ya "histórico", y consolida al país como uno de los más desarrollados, según destaca el relevamiento de la firma Real Trends, plataforma de herramientas de gestión y análisis de Mercado Libre.

“La industria on line sigue creciendo y la Argentina se consolida como uno de los países más desarrollados en términos de ecommerce”, y su crecimiento en el segundo semestre "fue histórico", subrayó la firma tecnológica. “El crecimiento del e-commerce fue en ascenso durante el año y ya en el primer semestre el sector se mostró en alza respecto al mismo período del año anterior", analizó Javier Goilenberg, CEO y co fundador de la plataforma.

Al analizar específicamente el período julio-diciembre, de este año, el experto consideró que el comercio electrónico en la Argentina “evidenció un despegue con ritmos de crecimiento histórico, sobre todo para ciertas categorías”, remarcó el empresario. 

Según el análisis, la categoría con mayor volumen de ventas fue la de “hogar, muebles y jardín”. Detrás del rubro principal se ubicaron, entre las categorías más compradas y con más facturación, entre las que enumeró computación; electrodomésticos y aparatos de aire acondicionado; celulares y telefonía; y accesorios para vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos