Tras asumir como rector de la USPT, Ramiro Albarracín brindó detalles de su nueva gestión  

Como ocurre cada cuatro años, las autoridades de la Universidad quedaron renovadas hasta el 2023. “Los ojos de Tucumán están puestos en el progreso”, afirmó el letrado. 

Image description
Image description

El miércoles se llevó a cabo el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Universidad San Pablo Tucumán, el evento tuvo lugar en la sede del centro cultural, ubicado en la calle 24 de Septiembre 476. El Dr. Ramiro Albarracín asumió como rector de esa Casa de Altos Estudios, y la Dra. Inés Yamúss fue nombrada como vicerrectora. 


Ramiro Albarracín, dialogó con IN Tucumán sobre su nueva gestión y comentó en detalle de qué manera contribuirá en la educación en conjunto con Inés Yamúss. 

“Nuestro programa en conjunto con la vicerrectora incluye mejorar la gestión administrativa orientada al estudiante, al docente y al egresado, diversificar la oferta académica en grado y postgrado. Desarrollo de la educación a distancia, incentivar a los profesores a realizar actividades de investigación y extensión, y vincular profundamente a la universidad con las necesidades del entorno social, cultural y productivo de la provincia y la región", enfatizó. 

Además, Albarracín reflexionó respecto a cómo percibe la educación en nuestra provincia en estos último cuatro años y cómo avizora en un futuro teniendo en cuenta el nuevo gobierno que se aproxima, tanto en las instituciones privadas como públicas. 

“La educación en Tucumán y en el país no es una variable separada de todos los otros problemas que tenemos. Así como se ha deteriorado el nivel económico general, también la educación ha sufrido este impacto. Hay una enorme cantidad de personas que no logran terminar ni sus estudios primarios ni secundarios con lo que el acceso a la universidad se les hace imposible. Esta sociedad poco solidaria e inequitativa en la que estamos viviendo no es inclusiva. Esperemos que en el futuro, todos los gobiernos privilegien la educación en todos los niveles y faciliten la universalización del acceso a la educación de los argentinos con medidas concretas”, afirmó. 


Por último, Ramiro Albarracín manifestó lo que sintió al ser nombrado como rector de la USPT. “Sentí una enorme satisfacción porque para un académico como yo, es el máximo honor que puede existir, y es un desafío importante que debo afrontar con responsabilidad y seriedad porque los ojos de Tucumán están puestos en el progreso y la mejora que ha significado para nuestra sociedad fue la apertura y consolidación de la Universidad de San Pablo Tucumán”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos