Tucumán envió a brigadistas, camionetas, aviones hidrantes y helicópteros para ayudar a combatir los incendios de Corrientes

El desastre ecológico provocado por las llamas ya afectó a más de 800.000 hectáreas y castigó a la flora y a la fauna autóctona de esa zona, con una estimación oficial de 9% de la superficie provincial afectada por el fuego. 

Image description

El equipo de Brigadistas de la Provincia de la Dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, llegó el domingo a Corrientes para ayudar a combatir los incendios. La comitiva, integrada por 10 personas, se encuentra trabajando para ayudar ante esta emergencia. 

Los rescatistas arribaron al Comando Unificado del PNMF (Plan Nacional de Manejo del Fuego), ubicado en la localidad de San Miguel, en la Escuela de la Familia Agrícola Ñande Roga que oficia de base para las fuerzas nacionales. Ayer lunes  fueron trasladados en un helicóptero del Ejército a la localidad Pellegrini, a 80 kilómetros, donde permanecerán por tres días debido a un foco de incendio reciente en esa zona, cercana a los Esteros del Iberá. 

En este sentido, Fernando Torres, director de Defensa Civil de Tucumán, quien se encuentra en Corrientes acompañando al equipo, sostuvo: “La Dirección de Defensa Civil tiene a cargo, desde 2014, el Plan de Manejo del Fuego. Desde ese momento, trabajamos para tener la brigada que hoy cuenta con un equipo de 14 brigadistas forestales de territorio. Al formar parte del sistema nacional, estamos comprometidos en colaborar en eventos de esta magnitud catastrófica, cuando los recursos propios de cualquier provincia resultan insuficientes”. 

Este desastre  ya afectó cerca de 800.000 hectáreas y castigó a la flora y a la fauna autóctona de Corrientes. La emergencia, con una estimación oficial de 9 por ciento de la superficie provincial afectada por el fuego, tuvo este domingo un alivio por las lluvias registradas en cuatro localidades, con la expectativa de que se extiendan mientras se despliega más asistencia del Gobierno nacional y otros distritos.

Tucumán envió a seis brigadistas, camionetas, dos aviones hidrantes, dos helicópteros y cuatro personas más de asistencia, para combatir los incendios rurales. Al llegar, los rescatistas fueron hisopados en el marco del protocolo contra el Covid-19. 

“El gobernador Jaldo se comprometió con el Gobierno de Corrientes a asistir con recursos preparados. En ese marco, el equipo de Tucumán está muy bien considerado, porque hemos tenido muchas experiencias tanto en nuestra provincia como en la Patagonia”, añadió Torres quien destacó además la labor del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, para la contención del equipo.

De esta manera, los rescatistas se suman a las demás fuerzas federales que se encuentran trabajando, como el Ejército, Aeronáutica, Parques Nacionales, Policía Federal, Vialidad de la Nación, entre otros organismos, formando un equipo de más de 100 personas. Las acciones son coordinadas a través del Sistema Federal de Manejo del Fuego. 

“En momentos así, las capacidades de las provincias resultan insuficientes por eso está previsto el aporte solidario del resto del país ante la emergencia”, concluyó Torres

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos