Una cooperativa conformada por mujeres tucumanas recibió herramientas para potenciar sus trabajos

“Es un sueño hecho realidad, somos trabajadoras y profesionales que unimos nuestros saberes para encarar este desafío con mucha esperanza”, expresó Susana Figueroa, presidenta de la entidad beneficiaria. 

Image description

El titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Regino Racedo, hizo la entrega de máquinas y herramientas a la cooperativa El Porvenir, conformada por mujeres, en un acto en el que también hubo reconocimientos a trabajadoras destacadas.

Esta entrega se llevó a cabo en el  Salón de las Mujeres de Monteros y contó con la participación del secretario de Gobierno local, Francisco Serra (h), la coordinadora del Consejo Municipal de la Mujer, Género y Diversidad, Paula Véliz Aráoz, y el titular de ANSES Monteros, José Tripolloni.

“Una sociedad más justa se construye con acciones que generan más y mejores oportunidades”, destacó Racedo. En este sentido, el IPACyM concretó la entrega de más de $ 1.300.000 en recursos para poner en marcha la cooperativa El Porvenir, la cual se dedica al diseño y confección de indumentaria y ropa blanca. 

Susana Figueroa es la presidenta de la entidad beneficiaria, quien agradeció el aporte recibido y destacó que a partir de ahora el grupo cuenta con todos los recursos para insertarse en el mercado, según detalló el Gobierno tucumano. “Es un sueño hecho realidad, somos trabajadoras y profesionales que unimos nuestros saberes para encarar este desafío con mucha esperanza”, expresó la emprendedora. 

Asimismo, otras emprendedoras de distintos rubros recibieron máquinas y elementos de trabajo para potenciar sus trabajos y, en otros casos, para dar inicio a sus proyectos. En el acto, también se entregaron distinciones a mujeres destacadas por su labor y contribución a la comunidad en el marco del Día Internacional de la Mujer, por ejemplo a Elva Aybar, Carolina Juárez, Adriana Escaño y la comisionada comunal, Clara Aguirre.

Por último, Racedo concluyó: “Gracias a cada una de ellas por su lucha, empuje, capacidad y solidaridad que las identifica y que hace de este mundo un lugar más justo”, cerró el titular del IPACyM.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos