Una por una: las últimas medidas y combos de beneficios que anunció AFIP 

Las últimas resoluciones mantienen en vilo a los contribuyentes tucumanos. 

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, son múltiples las herramientas que otorgó el Estado para hacer amena la crisis durante la emergencia sanitaria. En este sentido, y acompañando la postura gubernamental, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó la prórroga de distintos beneficios para los contribuyentes.


En relación a los monotributistas, el organismo estatal anunció que ningún contribuyente será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante octubre de 2020. Del mismo modo, también se suspendió las exclusiones de monotributistas correspondientes a septiembre. Los beneficios fueron extendidos a mazo bajo la Resolución General N° 4845. 

Por su parte, la Resolución General N° 4846 resuelve extender hasta fin de noviembre los beneficios en materia de tasas de interés. Además, los planes de pago permanentes también gozarán de cantidad de cuotas y calificación de riesgos previstos para la "adhesión temprana". Esta medida viene siendo sostenida desde hace un tiempo por la entidad. 

En cuanto a los embargos y ejecuciones fiscales, AFIP decidió prorrogar la suspensión de los embargos hasta el 30 de noviembre para quienes estén inscriptos en el Registro MiPyme. Asimismo, se suspendió la iniciación de ejecuciones fiscales. Del mismo modo, el organismo informó que se extiende hasta el 30 de noviembre el uso de la presentación de documentación mediante el formato digital con la Clave Fiscal.


Finalmente, AFIP utilizó sus redes sociales para recordar un beneficio para aquellos monotributistas que cobraron el IFE. "Los Créditos a Tasa Cero son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia. Los monotributistas A y B que accedieron al IFE y cumplan con los criterios de elegibilidad podrán tramitarlo aquí", comunicó el organismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos