Se desarrolló de manera exitosa la feria láctea de productores tucumanos “Del tambo a tu mesa” 

Los productores tucumanos pudieron vender sus productos lácteos en un stand ubicado en la Secretaria de Estado de Desarrollo Productivo, como así también comercializar sus alimentos en el barrio Policial de Tafí Viejo y en Famaillá.

El programa “Del tambo a tu mesa” cerró la jornada de ayer de manera exitosa, ya que se vendieron, en tan solo media hora, 600 litros de leche en la zona de Estación Padilla. Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco, comentó: “Creamos estas ferias para traer el establecimiento tambero La Overita, impulsado por la Municipalidad de Trancas, a través del programa “Del tambo a tu mesa”.

Asimismo, sostuvo: “Esta feria de lácteos es muy buscada por el consumidor que puede comprar leche a $ 50, por ejemplo”, indicó. 

“Nosotros tenemos muy buenos productos: miel, leche, quesos, vinos de altura de los valles. El tucumano debe apostar por el producto local que es de alta calidad. Los invito a que los conozcan y, para eso, está la Secretaria para facilitar la llegada a los consumidores” , agregó. Y, a su vez, sostuvo que el “nicho de mercado está en las ferias municipales y almacenes barriales para llegar al consumidor de forma directa”, añadió. 

Por su parte, Gabriela Marcello, directora de Alimentos, explicó que en los stand se ofrece leche de la planta pasteurizadora La Overita de Trancas que nuclea a alrededor de 25 pequeños productores y quesos de Ñulac, de la Asociación de Productores de Leche de Tucumán. Ofrecen sus productos a precios diferenciales: 1 litro de leche a $ 50, tres litros de leche a $ 140, tres yogures por $ 300, queso sardo a $ 600 y queso cuartirolo a $ 410. Precios que son difíciles de encontrar. Este programa busca llevar los alimentos del productor al consumidor”, señaló. 

El programa hará su cierre anual el miércoles 29 de diciembre en la sede de Córdoba 1039 de 10 a 12:30 hs, y se prevé su retorno en el mes de febrero. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.