Se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de obras que contempla tres municipios tucumanos (quiénes se beneficiarán) 

En el marco del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), la inversión es de $ 99.676.302,98, con un plazo de ejecución de obra de 540 días.

En la sede del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) se llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la licitación de las Obras de Infraestructura Pública, de Equipamiento Comunitario, de Equipamiento Urbano y de Mitigación, para la Urbanización de las Riberas del Salí, Sector Barrio Antena - Etapa 2, ubicado en Alderetes.

La interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba, explicó que “es una obra muy importante para la urbanización de las riberas del Salí que involucra a tres municipios (Capital, Alderetes y Banda del Río Salí). En este caso, son obras de provisión de agua potable, cloacas, desagües pluviales, obras de gas, obras viales y el completamiento de la urbanización que beneficia a 398 familias”. 

Por este motivo, se presentaron dos empresas, y una vez que se complete el proceso de licitación se iniciarán las obras. Cabe destacar que en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), la inversión asciende a $ 99.676.302,98, con un plazo de ejecución de obra de 540 días.

Recordemos que en el 2014 se comenzaron las intervenciones en este sector con el denominado “Pre Urbanización” , el cual tenía como objetivo liberar el área inundable y ordenar territorialmente el sector, mediante la conformación de manzanas para dar apertura a calles, con el fin de que cada lote tenga acceso directo desde la vía pública.

Por último, la interventora de IPVyDU afirmó que se trata de un proyecto integral financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo que fue trabajado en forma conjunta con el municipio y los vecinos”, cerró Córdoba

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.