¿Cuál es el novedoso plan de Tucumán para generar puestos de trabajo? 

El desafío desde todos los sectores de la provincia es que los tucumanos se integren definitivamente al mundo del trabajo.

Image description

Con el objetivo de seguir trabajando en conjunto para la integración y generación de puestos de trabajo para los titulares de los programas sociales, hubo un encuentro entre Gabriel Yedlin, ministro de Desarrollo Social, Guillermo Socolsky, subsecretario de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, y referentes de la Secretaría de Estado de MIPyME y Empleo de la Provincia


Por su parte, Yedlin expresó: “Desde el gobierno Nacional y Provincial, tenemos la convicción de avanzar en que los programas sociales se conviertan en programas de trabajo. A pedido de nuestro gobernador Manzur, venimos anticipándonos con reuniones con representantes de diferentes sectores de trabajo para poder implementar de la manera más rápida en Tucumán. Si bien el camino es el cuidado, la salida tiene que ser a través del trabajo, generando ingresos dignos para poder cubrir todas las necesidades, y el gobierno de Alberto Fernández ya muestra pequeños signos de reactivación económica”, indicó. 

Jorge Domínguez, titular de la Secretaría también participó de la reunión, y agregó: “Tenemos la satisfacción de haber recibido al ministro Yedlin, y esto no hace más que redoblar el compromiso en conjunto para poder brindar oportunidades de trabajo, en este caso a titulares de planes sociales. Como siempre nos pide el gobernador, tenemos la obligación de generar trabajo para estas personas, que se esfuerzan y capacitan para poder integrarse laboralmente. El desafío desde todos los sectores de la Provincia, es generar políticas públicas para brindar resultados y que estas personas se integren definitivamente al mundo del trabajo”.


Por último, cabe destacar que la misión de la subsecretaría de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales es asistir al Ministerio de Desarrollo Social en la aplicación, coordinación y ejecución de programas y proyectos sociales con financiamiento internacional, nacional o provincial, a los fines del desarrollo social de la Provincia de Tucumán. Tiene como eje central mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad socio económica, promoviendo su inclusión social a través del trabajo como eje vertebrador de integración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.