¿Cuál es el novedoso plan de Tucumán para generar puestos de trabajo? 

El desafío desde todos los sectores de la provincia es que los tucumanos se integren definitivamente al mundo del trabajo.

Image description

Con el objetivo de seguir trabajando en conjunto para la integración y generación de puestos de trabajo para los titulares de los programas sociales, hubo un encuentro entre Gabriel Yedlin, ministro de Desarrollo Social, Guillermo Socolsky, subsecretario de Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, y referentes de la Secretaría de Estado de MIPyME y Empleo de la Provincia


Por su parte, Yedlin expresó: “Desde el gobierno Nacional y Provincial, tenemos la convicción de avanzar en que los programas sociales se conviertan en programas de trabajo. A pedido de nuestro gobernador Manzur, venimos anticipándonos con reuniones con representantes de diferentes sectores de trabajo para poder implementar de la manera más rápida en Tucumán. Si bien el camino es el cuidado, la salida tiene que ser a través del trabajo, generando ingresos dignos para poder cubrir todas las necesidades, y el gobierno de Alberto Fernández ya muestra pequeños signos de reactivación económica”, indicó. 

Jorge Domínguez, titular de la Secretaría también participó de la reunión, y agregó: “Tenemos la satisfacción de haber recibido al ministro Yedlin, y esto no hace más que redoblar el compromiso en conjunto para poder brindar oportunidades de trabajo, en este caso a titulares de planes sociales. Como siempre nos pide el gobernador, tenemos la obligación de generar trabajo para estas personas, que se esfuerzan y capacitan para poder integrarse laboralmente. El desafío desde todos los sectores de la Provincia, es generar políticas públicas para brindar resultados y que estas personas se integren definitivamente al mundo del trabajo”.


Por último, cabe destacar que la misión de la subsecretaría de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales es asistir al Ministerio de Desarrollo Social en la aplicación, coordinación y ejecución de programas y proyectos sociales con financiamiento internacional, nacional o provincial, a los fines del desarrollo social de la Provincia de Tucumán. Tiene como eje central mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad socio económica, promoviendo su inclusión social a través del trabajo como eje vertebrador de integración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.