Dirección de Minería: la importancia de la supervisión en los procesos de fabricación de empresas de construcción

La Dirección de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, visitó la fábrica Cerámica Marcos Paz, donde llevó a cabo las tareas de supervisión a las prácticas de la empresa ubicada en Yerba Buena. 

Image description

La jornada que estuvo a cargo del director de Minería, Sergio Geria Reines, junto al equipo técnico de la Dirección, tuvo como objetivo tratar temas correspondientes al área, como la correcta extracción de áridos, el impacto ambiental, las normas vigentes que rigen las extracciones en sus canteras y el proceso del material, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

En este sentido, el organismo remarcó que el proceso de fabricación de ladrillos y otros productos similares implica riesgos para el ambiente si no se toman las medidas adecuadas, desde la extracción de la materia prima y su tratamiento, hasta la fabricación y el secado. Cada paso tiene riesgos de contaminar desde la generación de aguas residuales, emisión de polvo, contaminantes gaseosos y metales pesados, las más prevalentes, es por ello que se llevan a cabo estas tareas de supervisión. 

Por último, cabe destacar que la Dirección de Minería mantiene estrechas relaciones con las principales empresas del sector para garantizar la disminución de la contaminación a la mínima posible, y esta reunión sirvió para reforzar estos lazos, asimismo, verificar el funcionamiento de la operación y acordar el trabajo en conjunto a futuro, por una actividad ordenada y responsable con el ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.