Finalmente despidieron a los empleados de Sancor en Tucumán y cerrarán la planta 

"Es lamentable la situación que vive el país, y por supuesto lo que se vive en Tucumán. Duele porque esta gente que quedará desvinculada le va a resultar muy difícil que se vuelva a insertar en algún trabajo, ya que son personas mayores", manifestó Eduardo Isla, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atirla)

Image description

En el día de ayer, se había informado que la empresa Sancor Tucumán estaba transitando una difícil situación económica y sus empleados no contaban con paritarias varios años atrás y tampoco estaban percibiendo los sueldos y aguinaldos correspondientes. Finalmente se dio a conocer que los trabajadores fueron despedidos de sus puestos y la planta cerrará sus puertas.  


Se trata de 43 familias, que dependían de esta fuente laboral. Ahora la empresa se encuentra negociando las indemnizaciones de sus empleados. 

Por su parte, Eduardo Isla, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atirla) sostuvo: "La empresa nos comunicó que la medida sería irreversible porque la cantidad de mercadería que viene a este centro logístico es muy poca. Entonces nos dijeron que no justifican que permanezca abierto el lugar".

Asimismo, manifestó que los problemas que enfrenta Sancor se dio en todo el país y, recientemente cerraron la planta de Arenaza, partido de Lincoln, localidad bonaerense. Además, se cerraron o vendieron fábricas en Neuquén, Chivilcoy (provincia de Buenos Aires) y Morteros (Córdoba).


Por último , el dirigente expresó: "Es lamentable la situación que vive el país, y por supuesto lo que se vive en Tucumán. Duele porque esta gente que quedará desvinculada le va a resultar muy difícil que se vuelva a insertar en algún trabajo, ya que son personas mayores",finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.