GlobUp: la empresa tucumana con sede en Miami que se expande a todo el continente 

Su creador, Virgilio Raiden, también está a cargo de la compañía Urban Brokers, una empresa con mas de 10 años de trayectoria en el mercado tucumano. 

Image description
Image description

IN Tucumán entrevistó a Virgilio Raiden, creador de la empresa GlobUp (con sede en Miami) que se dedica a inversiones internacionales, básicamente de inmobiliarias, como área de influencia en todo el continente americano.  


“Trabajamos con brokers locales de las principales ciudades de Latinoamérica como asociados. Hemos creado una red de brokers (inmobiliarias y financieras) donde cada nodo que cubre una ciudad es un power broker que trabaja con los grandes inversores del área. De esta manera, somos locales y globales al mismo tiempo. Actualmente tenemos 7 brokers asociados y nuestro objetivo es llegar a 15 hasta marzo del 2020, es decir en los próximos meses”, manifestó Raiden

¿Por qué se eligió Miami y no otro lugar como sede principal? “Nuestra principal área es Miami, ya que los inversores latinoamericanos tienen una tendencia a invertir ahí. La ciudad ofrece mucho más que playas: es un polo de cultura, arte, deportes y eventos de todo tipo,además de ser el segundo polo financiero de los Estados Unidos”, expresó.

“Orlando ofrece muy buenas posibilidades de inversión, ya que es la ciudad que recibe más turistas del mundo y por eso requiere cada vez más inmuebles para los turistas y los locales. Las perlitas en término de rentabilidad son Detroit, Filadelfia y Baltimore”, añadió. 

Respecto a cuáles son los mercados de compradores con más presencia en este sector, el creador del GlobUp señaló: “En la actualidad los principales mercados de compradores son los mexicanos, los colombianos y últimamente los chilenos y argentinos, los cuales están apareciendo fuertemente con sus consultas”,comentó. 

“Tenemos en venta el penthouse de Aston Martin, de US$ 50 millones, hasta casas de Detroit de US$ 50.000. Lo que más se mueve son las inversiones de menos de US$ 600.000”, agregó. 

Virgilio Raiden además es fundador de Urban Brokers, una empresa con mas de 10 años de trayectoria en el mercado tucumano. “En Urban seguimos trabajando muy fuerte y con un gran equipo en el mercado tucumano y en el NOA”. 

En el mes de abril, Raiden visitó Miami junto a inversores reuniendo a cuatro países, y en octubre realizó la misma actividad pero esta vez fueron  9 países los cuales asistieron a Silicon Valley. 


Por último, Virgilio Raiden reflexionó sobre la situación de crisis que transitamos en el país , y especialmente en Tucumán. “El mercado está más lento que en otra épocas, por la incertidumbre política. Siempre que hay elecciones presidenciales se ralentiza el mercado justamente por el producto de la incertidumbre, es algo que sabíamos que iba a pasar”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.