Las sandwicherías de Tafí Viejo se preparan para competir por un lugar en la 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

Mañana jueves 27 de octubre se llevará a cabo la competencia de preselección por un lugar en la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa. La jornada será a partir de las 18 hs en la plaza Bartolomé Mitre. Habrá bandas en vivo que acompañen la celebración y también sorteos.

Image description

Para apostar por la sanguchería preferida, mañana jueves 27 de octubre, se llevará adelante la competencia donde un jurado y la votación del público, a través de las redes sociales, decidirán que ‘milanga’ representará al municipio.

La jornada será a partir de las 18hs en la plaza Bartolomé Mitre, donde habrá bandas en vivo que acompañen la celebración y también sorteos.

La iniciativa cuenta con el aval del Gobierno provincial, presentado por el Ente Tucumán Turismo. De esta manera, la persona ganadora participará de la 1° Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural, los días 11, 12 y 13 de noviembre.



Concurso 

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo indicaron que en cuanto a la metodología del concurso, se deberá tener en cuenta lo siguiente: 

- Cada sanguchería deberá presentar cuatro milanesas de carne vacuna preparados con aderezos, verduras y sin picante. El jurado, sin saber su procedencia, probará y dejará su voto en una urna. También se convocará a la votación del público por redes sociales, la cual se sumará a la hora de la determinación final.  

- Se entregarán menciones especiales a todos los participantes.

- Habrá 1 ganador que recibirá un stand en la Fiesta Nacional y representará al departamento.

- La mercadería correrá a cargo de la sanguchería.

- Toda la venta y ganancias del stand será para la sanguchería.

- Solo se podrá vender sánguches de milanesas y bebidas.

- Se premiará a los 3 primeros puestos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.