Prórroga del “Ahora 12”, y postergación de la suba de impuestos a los combustibles

Te contamos hasta cuándo continuará el programa, y por qué se tomó la decisión de dar marcha atrás con la otra medida.

Image description
Image description

El martes pasado, finalizó el plan de cuotas "Ahora 12", pero el Gobierno decidió que seguirá vigente hasta fines de marzo para "operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias", en los mismos términos en que estaba funcionando. Los tucumanos también podrán respirar con tranquilidad respecto a la postergación de la suba del impuesto en los combustibles. La medida fue publicada en el Boletín Oficial. 

La Resolución 26/2019, firmada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que el plan "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo", había expresado. 

El nuevo gobierno de Alberto Fernández evalúa que regresen las cuotas fijas sin recargo, es una de las iniciativas en las que se encuentra trabajando el presidente junto a su equipo en la Casa Rosada.

Con respecto a la postergación en el impuesto a los combustibles líquidos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), a través del Decreto 103/2019, las subas fueron postergadas hasta el 1 de febrero de 2020.

La normativa señala que la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva exige "la estabilización de los precios de los combustibles", por lo que "se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos". Este fue el motivo por el que se tomó esta medida. 

Por último, cabe recordar que en el sector de los combustibles se registró nueve aumentos de precios a lo largo de 2019 y, al mismo tiempo reclamaron que en la actualidad se encuentran hasta 12 puntos por detrás de la inflación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.