Semana corta: mañana el mercado tendrá actividad reducida en Tucumán ¿por qué?

Para que no te agarre desprevenido, tomá en cuenta cómo operará la city tucumana durante este miércoles.

Image description

Este miércoles los mercados tendrán una jornada de actividad reducida por el feriado del Día del Bancario, ya que las sucursales de las entidades estarán cerradas, no sólo en Tucumán, sino en todo el país y no se realizarán operaciones.


En este sentido, los tucumanos deben estar precavidos de cómo se llevarán a cabo las actividades dentro de la city provincial. Así, la operatoria habitual de transferencias monetarias se verá afectada el día de mañana y no se podrán realizar depósitos ni extracciones monetarias de pesos ni dólar MEP.

En cuanto a la bolsa de valores, no habrá concertación de operaciones, por lo que en el caso de BYMA se podrán realizar operaciones que no liquiden el día 6/11, ni que requieran integración de garantías. Desde BYMA subrayaron que habrá operaciones pero sin liquidación.


Este no será el único día de noviembre en donde los bancos no funcionen, ya que la actividad bancaria, y en general, se verá nula el próximo 18 de noviembre, fecha en la que se festeja el Día de la Soberanía Nacional, que tradicionalmente se celebra el veinte de noviembre, miércoles, pero este año se pasó para el lunes previo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos