El Gobierno y entidades cañeras avanzan en el cierre de la zafra actual (y proyectan acciones para la campaña 2025)

En un encuentro clave, representantes cañeros y el gobierno provincial analizaron el fin de la molienda en los ingenios y comenzaron a diagramar un plan de trabajo conjunto para la próxima zafra.

Image description

El encuentro fue coordinado por el Ministerio de Economía y Producción, junto al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), los representantes de las entidades cañeras de la provincia debatieron sobre la zafra en curso y las declaraciones realizadas sobre la finalización de la molienda en los ingenios de la provincia.

El tema central y preocupación del sector cañero estuvo sobre la finalización de la molienda, de la que se concluyó que estará determinada por el volumen de materia prima restante a cosechar y su distribución geográfica con respecto a los ingenios. Esta finalización será paulatina, y el gobierno aseguró que el objetivo es que se muela toda la caña de azúcar disponible.

Se debatieron otros puntos clave, como ser el avance actual de la zafra donde el IPAAT informó que se ha superado el 80% del volumen de materia prima molida, según la actualización de la estimación de la EEAOC de 17.500.000 toneladas de caña. Se informó además del seguimiento de las exportaciones de azúcares que realiza el Instituto, donde se puede reflejar que se viene cumpliendo el compromiso asumido por los industriales con el gobierno a principio de año. Además, se está diagramando un plan de actividades conjunto para la zafra 2025, entre las entidades cañeras y el gobierno. 

Los participantes de la reunión destacaron el desarrollo cordial y de trabajo conjunto, previa al próximo encuentro con los representantes de la industria el día jueves.

Sobre el encuentro, Máximo Bulacio, sostuvo que, “en cuanto a los dichos sobre la pronta finalización de la zafra, no hay una certeza sobre el tema, porque se trata de negocios particulares, que tienen costos tanto los cañeros como los ingenios y sus niveles de producción”. 

Por el IPAAT estuvo presente el vicepresidente del directorio, Ing. Bernabé Alzabé, el gerente CPN Jorge Etchandy y el responsable del área Técnica y Operativa del Instituto, Ing. Jorge Soria. En representación de los cañeros, participaron Cañeros Unidos del Este, con su presidente Ramón González y Alejandro Dávalos; y por el  Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), su presidente Máximo Bulacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.