Expo Rural Tucumán 2024: el Gobierno anunció alícuota cero en Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos para productores

El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que durante la Expo Rural Tucumán 2024, los productores contarán con beneficios impositivos clave para maquinaria, automóviles y ganado, como parte de un esfuerzo para aliviar al sector agropecuario ante la sequía y la baja de precios.

Image description

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió, la semana pasada, al presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva (h) y su vicepresidente, Luis Courel, para dialogar sobre nuevos proyectos e inquietudes de la gestión. El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Producción, Eduardo Castro.

Castro, detalló que en la reunión se habló sobre temas tributarios y destacó que “la sensibilidad del Gobernador ha decidido acompañar a los productores con una decisión muy importante para todos los productos que se comercialicen dentro de los días que dura la Expo de la Sociedad Rural”.

En sentido, anunció que “del 19 al 24 de septiembre, los productos como maquinaria, automóviles y ganado tendrán alícuota cero en Ingresos Brutos e Impuesto a los Sellos”. Y remarcó: “Es una señal que el gobernador está dando al campo, que viene muy golpeado por todas las vicisitudes como la sequía y la falta de precios a nivel de productos”.

La Expo de Tucumán “siempre fue una vidriera importante para mostrar los productos Tucumanos”, añadió Castro. “Por parte del Gobierno vamos a acompañar a esos productos de la mejor manera posible, tratando de dar incentivos para que los productores puedan invertir y reacondicionar sus maquinarias”, añadió.

Por su parte, Frías Silva destacó la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar la estructura tributaria que afecta a la producción. “Hablamos principalmente de la parte tributaria y de la necesidad de armar una mesa conjunta para definir el mejor esquema tributario posible. Esto es fundamental para optimizar los impuestos provinciales y el alcance que tiene el Gobernador en este aspecto”, explicó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán.

Durante la conversación, se abordaron las dificultades actuales del sector, incluyendo la baja de precios del azúcar, la complicada situación de los cítricos, y los desafíos en la producción de granos. “La situación es difícil: los precios internacionales no acompañan y estamos golpeados por la sequía, que afecta a cultivos como el maíz, el trigo y los garbanzos. La situación es crítica, especialmente con la sequía que estamos atravesando”, detalló Frías Silva.

El presidente de la Sociedad Rural dejó en claro que el sector no busca asistencia directa, sino una simplificación del entorno productivo. “No venimos a pedir ayuda directa, sino a solicitar que se desburocratice el proceso y se reduzcan los impuestos provinciales. Creemos firmemente que una baja en los impuestos tendría un efecto multiplicador sobre la producción y también beneficiaría a los ingresos provinciales,” concluyó.

Con estos puntos en agenda, la Sociedad Rural de Tucumán busca colaborar con el Gobierno para mejorar las condiciones para los productores y fortalecer el sector agropecuario de la provincia.

Expo Rural 2024

Frias Silva, se refirió a la Expo Rural 2024: “La inauguración será el viernes 20 de septiembre a las 20 horas. Está prevista la presencia del gobernador y tendremos autoridades nacionales también que nos vienen a acompañar. El precio de las entradas es de $ 8.000 y los menores $ 4.000. También habrá la promoción “Amigos” que, cuando son cuatro, tendrán precios especiales”. 

Por otro lado, comentó que “este año va a ser muy similar al año pasado, que le estamos dando una vuelta de tuerca que sea más agroganadera nuevamente. Va a haber muchísimas charlas sobre lo productivo y técnico. También va a haber espectáculos para la familia: incorporamos una jineteada, que por ahí es algo que le gusta tanto a la gente por las destrezas de caballo, carreras de tambores, exhibiciones con algunas maniobras sobre los caballos, va a haber equitación, salto de vallas y nuestro clásico remate de reproductores”.

Vamos a tener la novedad también que este año va a venir Víctor Tonelli a hablar del panorama nacional e internacional sobre la situación de la carne, un taller de maíz y un concurso de quesos. Allí estará toda la producción de lácteos de la provincia, todo lo que sea queso, dulce, leche y quesillo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.