La Provincia y Nación gestionan acciones para generar puestos de trabajo (se producirán alimentos de origen animal, hortícolas y apícolas)

“El Gobernador puso a disposición a todos los equipos técnicos para que, cuanto antes, podamos transformar en realidad el anuncio de esta importante inversión”, expresó Luciano Chincarini, responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán.

Image description

El pasado jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, Luciano Chincarini, quien acercó una importante inversión a la provincia desde la Jefatura de Gabinete de la Nación para generar trabajo genuino.

Del encuentro participó Juan Manuel Vila, el subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura De Gabinete de Ministros: “Vino a acordar con el Gobernador la aplicación de importantes fondos nacionales para el desarrollo productivo, principalmente de la economía popular de Tucumán”, expresó el funcionario.

“El anuncio tiene que ver con generar puestos de trabajo. Es una inversión que servirá para producir alimentos en la provincia de origen animal, hortícolas, apícolas”, detalló, por su parte, Chincarini, y además explicó que “todo tiene que ver con los pequeños y medianos productores, con los campesinos tucumanos, a los que muchas veces es difícil llegar”.

En esa línea, Chincarini aseguró que “en Tucumán hay más de 80.000 personas incluidas en el programa Potenciar Trabajo-2 y “justamente, con la inversión que venimos a anunciar vamos a generar trabajo para esa transición entre el trabajo del programa y un trabajo genuino con derechos”.

Para finalizar, el funcionario remarcó  que “el Gobernador puso a disposición a todos los equipos técnicos para que, cuanto antes, podamos transformar en realidad el anuncio de esta importante inversión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.