Nuevos precios del bioetanol (un ajuste clave para el sector energético)

El bioetanol de caña de azúcar y maíz registra un aumento del 3% en sus valores mínimos, según lo dispuesto por la Secretaría de Energía.

Image description

La Secretaría de Energía de la Nación ha establecido nuevos precios mínimos para el bioetanol, combustible renovable clave en la matriz energética del país. Esta actualización, que impacta tanto al bioetanol de caña de azúcar como al de maíz, busca equilibrar las necesidades de los productores y garantizar el abastecimiento en el marco de la Ley N° 27.640. 

La medida también responde al contexto inflacionario y la importancia estratégica del bioetanol en la mezcla obligatoria con nafta.

Los nuevos precios, publicados en la Resolución 392/2024, entrarán en vigencia en diciembre de 2024 y se mantendrán hasta que se publique un nuevo ajuste, según informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT):

  • Bioetanol de caña de azúcar: el precio mínimo será de $ 703.80 por litro, lo que representa un aumento del 3% respecto al precio anterior, de $ 683.80.
  • Bioetanol de maíz: el precio mínimo se fijó en $ 645.06 por litro, lo que representa un aumento del 3% frente al precio anterior, de $ 626.27.

Además, se establece que el plazo de pago del bioetanol no podrá superar los 30 días corridos desde la fecha de emisión de la factura.

Por último, esta medida entrará en vigor desde el momento de su publicación en el Boletín Oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.