Tucumán apuesta a impulsar el crecimiento de la industria del software (mediante un proyecto de ley para mejorar la competitividad en el sector)

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Servicios y Obras Públicas, Fabián Soria, mantuvieron una reunión en Casa de Gobierno junto a representantes del Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), para analizar un proyecto de ley que consiste en impulsar y mejorar la competitividad en el sector del software, que cuenta actualmente con 1500 empleos registrados dentro del rubro. 

Image description

También participaron de la reunión, el ministro de Economía, Eduardo Garvich, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el presidente del Cluster, Leandro Parache, junto al secretario Esteban Assan y el tesorero Alejandro Páez.

En ese marco, Amado destacó que “estas empresas brindan trabajo de calidad, con buenos salarios, y nos interesa que eso se duplique. La ley contempla beneficios para este tipo de industrias, buscando que crezcan aquellas radicadas en la provincia y vengan otras que quieran trabajar desde Tucumán, generando más empleos”.

Por su parte, Parache remarcó que además de los empleos mencionados, sumando los freelancers y contratados suman 4000 personas en el sector: “Hay que considerar aquellos trabajadores relacionados a la tecnología que trabajan en la administración pública, juzgados, biotecnología y consultorios médicos”, detalló el presidente del Clúster Tecnológico Tucumán, grupo asociativo de empresas, en su mayoría desarrolladoras de software y proveedoras de servicios informáticos, radicadas en la provincia de Tucumán, cuyo objetivo es potenciar al sector tecnológico de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.