Camino al 20° aniversario en Tucumán, Supercanal reinventa la forma de ver videocable
La empresa se instaló en el año 1998 en nuestra provincia donde cuenta con más de 60 mil clientes.
La empresa se instaló en el año 1998 en nuestra provincia donde cuenta con más de 60 mil clientes.
La idea es que ese tributo no sea fijo, como sucede ahora, sino que pase a ser variable, atado a la cotización del barril de petróleo crudo.
La idea es que ese tributo no sea fijo, como sucede ahora, sino que pase a ser variable, atado a la cotización del barril de petróleo crudo.
Es una buena noticia para los comerciantes que venía pidiendo medidas de este tipo hace varios años. Pese a los índices la provincia aún no logra reducir la venta de alimentos y bebidas.
Es una buena noticia para los comerciantes que venía pidiendo medidas de este tipo hace varios años. Pese a los índices la provincia aún no logra reducir la venta de alimentos y bebidas.
La empresa continúa creciendo con la sustentabilidad como uno de los ejes de sus negocios.
La empresa continúa creciendo con la sustentabilidad como uno de los ejes de sus negocios.
El vuelo que unirá Tucumán con Lima, partirá el sábado a las 6 de la mañana, quedando inaugurado oficialmente el primer vuelo internacional desde Tucumán.
El vuelo que unirá Tucumán con Lima, partirá el sábado a las 6 de la mañana, quedando inaugurado oficialmente el primer vuelo internacional desde Tucumán.
Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo, y uno de los empresarios de granos más importantes que tiene el país, pasó por la provincia de Salta y realizó un análisis de la producción de la región. El primer productor de trigo de Argentina y el segundo de soja, aseguró que el panorama en el NOA es mejor del que se percibe.
Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo, y uno de los empresarios de granos más importantes que tiene el país, pasó por la provincia de Salta y realizó un análisis de la producción de la región. El primer productor de trigo de Argentina y el segundo de soja, aseguró que el panorama en el NOA es mejor del que se percibe.
Hoy el norte tiene la alternativa de producir azúcar, alcohol y energía eléctrica, levadura, CO2.
Hoy el norte tiene la alternativa de producir azúcar, alcohol y energía eléctrica, levadura, CO2.
Muchas son las novedades con las que sorprenderá al público la Expo 2017. Una de ellas será una nueva ubicación que tendrá la pista de arena, a metros de donde estaba ubicada en las ediciones anteriores.
Muchas son las novedades con las que sorprenderá al público la Expo 2017. Una de ellas será una nueva ubicación que tendrá la pista de arena, a metros de donde estaba ubicada en las ediciones anteriores.
Es una actividad casi sin desarrollo en el Noroeste argentino y es un mercado que Tucumán podría abastecer.
Es una actividad casi sin desarrollo en el Noroeste argentino y es un mercado que Tucumán podría abastecer.
Hace una semana la Argentina firmó otro acuerdo con Estados Unidos para exportar limones al país del norte.
Hace una semana la Argentina firmó otro acuerdo con Estados Unidos para exportar limones al país del norte.
Según informó el INTA Famaillá, la superficie equivale a 189.676 ha, de acuerdo a la última toma satelital del 15 de agosto.
Según informó el INTA Famaillá, la superficie equivale a 189.676 ha, de acuerdo a la última toma satelital del 15 de agosto.
La Ley de Fomento a la Pyme tiene el objetivo de apuntalar la generación de empleo en las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores mediante beneficios fiscales.
La Ley de Fomento a la Pyme tiene el objetivo de apuntalar la generación de empleo en las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores mediante beneficios fiscales.
Los números consolidados para todo el país (según un estudio del CEA de la Universidad de Belgrano) indican que la matrícula total del nivel educativo inicial aumentó un 38% entre 2003 y 2015. Pero el avance fue mayor en la matrícula privada, que creció 64,7%, mientras que la estatal lo hizo un 27,6%. En Tucumán, el total fue del 40%, con 53% de nuevos bancos privados y 37% de nuevas matrículas públicas.
Los números consolidados para todo el país (según un estudio del CEA de la Universidad de Belgrano) indican que la matrícula total del nivel educativo inicial aumentó un 38% entre 2003 y 2015. Pero el avance fue mayor en la matrícula privada, que creció 64,7%, mientras que la estatal lo hizo un 27,6%. En Tucumán, el total fue del 40%, con 53% de nuevos bancos privados y 37% de nuevas matrículas públicas.
La empresa se instaló en el año 1998 en nuestra provincia donde cuenta con más de 60 mil clientes.