Luis Ribaya sigue al frente del Mercado Abierto Electrónico

MAE, Mercado Abierto Electrónico, informó a sus accionistas y al público en general que el Dr. Luis Ribaya fue reelecto como Presidente de la institución para el ejercicio 2017.

Image description

Entre los objetivos de su gestión, destaca como prioritarios, contribuir al crecimiento del mercado de capitales argentino con espíritu federal, así como también buscar la competitividad del mismo, ampliando la cantidad de agentes e inversores intervinientes.

Conformarán el Directorio y colaborarán en la tarea:

Lic. Pablo León como Vicepresidente Primero;

Ctdr Fernando Negri en la Segunda Vicepresidencia

Directores: Jorge A. Gilligan, Marcos Prieto, Miguel E. Iribarne, Rubén Iparraguirre, Tomás Godino, José Sánchez, Carlos E. Elizalde, Jorge M. Pérez Ibáñez, Fabio Saraniti y Alejandro Butti. Como Directores Independientes participarán Eduardo Trucco, Juan P. Ortiz de Rozas y Gustavo Stafforini.

El MAE Mercado Abierto Electrónico S.A., es el mercado electrónico de títulos valores y de negociación de moneda extranjera más importante de la Argentina. El mismo, está basado en una plataforma electrónica modular a partir de soportes informáticos específicos, donde se transan títulos de renta fija tanto públicos como privados, divisas, operaciones de pases, y se concretan operaciones de futuros con monedas y tasa de interés.

Complementariamente, este soporte tecnológico es utilizado en las licitaciones de letras y bonos del Banco Central de la República Argentina y en la colocación primaria de títulos del Estado Nacional. El volumen promedio de operaciones diario de MAE es de USD 7.200 millones, mientras que la liquidación promedio diaria de MAE alcanza a los $10.000 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.