Aumentos de casos de manera exponencial: Tucumán se adhiere a la emergencia sanitaria por Covid-19

En la provincia se han registrado más de 1000 casos en las últimas horas, pero desde el Gobierno afirmaron que no habrá restricciones. En este sentido, a través de conferencia de prensa, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo argumentó que “si bien los contagios suben, tenemos muy pocas internaciones y en eso tiene que ver la vacuna”, remarcó el mandatario provincial. 

Image description

El gobernador interino Osvaldo Jaldo informó ayer por la mañana que la Provincia firmó dos decretos. El primero se trata de la extensión del pase sanitario hasta el 31 de enero del 2022 y el otro tuvo que ver con la adhesión de Tucumán a la prórroga de la emergencia sanitaria a nivel nacional.

“El decreto del presidente Alberto Fernández vence el 31 de diciembre y nosotros como provincia teníamos que adherirnos”, expresó Jaldo mediante conferencia de prensa. 

Asimismo, el mandatario provincial destacó la implementación del pase sanitario desde el 1 de diciembre que consiguió que a la fecha 330.000 tucumanos se vacunaran. “Para destacar la gran campaña de vacunación que hizo Tucumán, casi en el 90% ya tiene la primera dosis y el 77% la segunda. El refuerzo viene más despacio porque hay que esperar los cinco/cuatro meses pero ya alcanza el 15%”, detalló.

A su vez, Jaldo subrayó: “Tucumán viene haciendo un trabajo prolijo y constante en salud. No cualquier provincia tiene esos niveles de vacunación y hoy, si bien los contagios suben, tenemos muy pocas internaciones y en eso tiene que ver la vacuna”, puntualizó.

“Le pido a ese 10% de tucumanos que no se pusieron la primera dosis que lo haga, lo mismo a quienes no se colocaron la segunda. Porque la vacuna es la única que hace leve la enfermedad y las estadísticas lo demuestran”, enfatizó el gobernador internino.  

Por último, respecto a las restricciones en Tucumán, Jaldo afirmó que “la Provincia no cerrará ninguna actividad económica porque logramos un nivel importante de vacunación. Por más que haya un 10% de población que no se puso ninguna vacuna, no vamos a cerrar actividades pero vamos a exigir la presentación del pase sanitario”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.