¿Bajan o no bajan? Analizan reducir los precios de alimentos con cooperativas tucumanas 

“Una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es el precio de los alimentos, la inflación de los alimentos. La pobreza es muy difícil de controlar si los alimentos suben todo el tiempo”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.

Image description

En el marco del incremento de precios en los alimentos, el pasado martes, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin mantuvo una reunión con la legisladora Sandra Mendoza; el director de Programas y Proyectos Sociales, Bruno Medina; y el cooperativista Carlos Páez, cuya cooperativa, Consumo Vivienda del Bicentenario Limitada, se dedica a la comercialización de alimentos donde el objetivo de la misma es acercar a los tucumanos productos a precios accesibles.


Por su parte, Yedlin sostuvo que “la pandemia nos mostró la necesidad de achicar la cadena desde la producción hasta la distribución y compra de alimentos. En ese sentido, todos los que puedan ofrecer alimentos más baratos sobre todo en el Interior, es bienvenido”, indicó el ministro. 

Asimismo, respecto a la cooperativa dijo: “Vamos a ayudarlos a articular con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que tiene una línea específica llamada Soberanía Alimentaria, pensada para ayudar a la producción, distribución y venta de alimentos”, añadió el funcionario, y reconoció que “una de las grandes preocupaciones a nivel nacional es el precio de los alimentos, la inflación de los alimentos. La pobreza es muy difícil de controlar si los alimentos suben todo el tiempo”, aseguró.


A su turno, Mendoza comentó que acompañó a Carlos Páez “para analizar de qué manera podemos ayudar desde el Gobierno para canalizar los proyectos y ver la manera de brindarles una herramienta para la cooperativa, pero que fundamentalmente impacta en la sociedad y la gente que menos tiene. Esto es, tener producción de alimentos para poder ofrecer a un costo bajo y que la gente que realmente necesita pueda ir a comprar ahí”, expresó la legisladora. 

En este sentido, Páez agradeció la predisposición y explicó: “Nuestra cooperativa es para conseguir alimentos que ayuden en la economía de los que menos tienen. En ese concepto buscamos ofrecer productos alimenticios directo de productor para evitar la intermediación”, agregó el cooperativista. 


Por último, cabe recordar que la cooperativa se encuentra emplazada en Quilmes, departamento Leales, y su equipo se encuentra en proceso de poder expandir otras bocas de expendio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.