Con gran éxito, OTG desarrolló el Latam Credit Show en Brasil

La empresa tucumana trascendió fronteras con un magnífico evento de finanzas y ahora prepara su arribo a Perú.

Image description

El jueves de la semana pasada se desarrolló en el Maksoud Plaza de San Pablo, en Brasil, el Latam Credit Show, un evento único en el que se compartieron experiencias sobre la evolución de la gestión del crédito y las cobranzas en distintos países de América Latina.

El evento dio inicio con las palabras de su director ejecutivo, Raúl H. Ostengo, y luego le continuó la conferencia de los disertantes brasileros Alexandre Lara y Marcos Pedote, cuyo moderador fue Fernando Manfio, también de Brasil.

Más tarde, el panel “La evolución del sector de crédito en América Latina” fue moderado por Raúl Ostengo (Arg) y contó con el rico análisis y experiencias de Enrique Vitar Fajre (Chi), Armando Kuroda (Mex) y Marcos García Injoque (Per). Finalizado este panel, se dio lugar al coffee break.

Luego, fue el turno de los brasileros Eduardo Tambellini, Ricardo Toledo Oliveira, Leandro Graciliano y Renato Ribeiro Pescara y, más adelante, Luciano Basile Aguinaldo Silva y Jefferson Frauches Viana, todos de Brasil, disertaron sobre la “Disrupción tecnológica en la industria de las cobranzas latinoamericanas”.

Antes de cerrar, Fabio Kruzich (Bra), Ignacio Ortega (Arg), Ricardo Thomaziello (Bra), Jimena Etcheberry (Arg) y Alexandre Xavier (Bra) analizaron hacía dónde se dirige la industria. Finalmente, Marcos Cantarino, Luiz Macedo, Carlos Augusto Oliveira, Mauricio Teramoto y Rogerio Toledo Goulart, todos de Brasil, cerraron el evento y pusieron punto final a esta nueva apuesta de los empresarios tucumanos.

Cabe acotar que la firma provincial nació hace poco más de diez años de la mano de los empresarios y hermanos Raúl y Andrés Ostengo, quienes montaron este novedoso e interesante proyecto con el propósito de contribuir a la mejora constante del capital humano en las organizaciones de la industria financiera.

Ahora, la empresa se prepara para desembarcar en Lima, Perú, el próximo viernes 15 de noviembre. Luego, la compañía cerrará el cronograma de sus exitosos eventos en Rosario, provincia de Santa Fe. El cronograma completo de sus actividades se encuentra publicado en su página web, como así también en sus redes sociales de Facebook, Instagram y Linkedin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.