Costo de vida en Tucumán: cuánto necesitó una familia en junio para no caer en la pobreza (y en la indigencia)

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dio a conocer su informe mensual sobre la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) para Tucumán en junio de 2024. Y, además indicó cuáles son los 5 alimentos que mayor variación presentaron en comparación al mes pasado. 

Image description

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) para Tucumán en junio de 2024. 

El informe indica que, durante el mes pasado, el aumento mensual de la CBA con respecto a mayo fue de 3,1%, y la de la CBT fue de 4,1%. De esta manera, un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) requirió $ 115.651 (CBA) para no ser considerado indigente. Por otro lado, para no caer en la pobreza, necesitó $ 233.615 (CBT). 

Asimismo, el informe señaló que un hogar “tipo 2”, compuesto por un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años, necesitó un ingreso de $ 357.361 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $ 721.870 (CBT).

La variación de la CBA y de la CBT, con respecto al mismo mes del año 2023 fue de 270,4% y 263,2% respectivamente.

Por último, Dirección de Estadística de la Provincia indicó cuáles son los 5 alimentos que mayor variación presentaron en comparación al mes pasado: 

  • Choclo 60,4 
  • Pimiento 50,2 
  • Lechuga 25,6 
  • Leche en polvo 14,1 
  • Manteca 12,2 

Tu opinión enriquece este artículo:

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura