Desarrollo y crecimiento en Tucumán: Natania cierra el 2021 con una nueva inversión

Se trata del emprendimiento Natania 82. El terreno cuenta con 16 mts de frente y 528 m2 de superficie.

Image description

Natania cierra el año anunciando una nueva inversión. La desarrollista que tiene presencia en nueve provincias de nuestro país apuesta una vez más en el desarrollo habitacional en Tucumán, ya que adquirió un nuevo terreno. 

La firma que forma parte de Grupo Ecipsa, anunció “Natania 82”, se trata de un emprendimiento destinado a la edificación de una torre de 48 departamentos, cuyo terreno cuenta con 16 mts de frente, 528 m2 de superficie y está ubicado en la calle Alem 121.

Esta nueva inversión se suma a las siete ya existentes en nuestra provincia como ser: Natania 49, Natania 56, Natania 59 y, además proyectos que están en desarrollo en la actualidad como Natania 69, que comprende un edificio de 64 departamentos de 1 y 2 dormitorios, un local comercial y cochera. 

Respecto a los proyectos de la firma, se pudo saber que próximamente se llevarán a cabo las obras de Natania 76. Se trata de un edificio compuesto por 34 departamentos, 9 cocheras y un local comercial, el cual estará ubicado en la calle Celedonio Gutiérrez 251. 

“Realmente es un orgullo para nosotros poder invertir nuevamente en la provincia. Los ciudadanos tucumanos cada vez están más interesados en poder tener su casa o departamento propio, y esa confianza que depositan en nosotros, nos impulsa a ir por más”, expresó el Gerente de la Sucursal de Tucumán,  Matías Barrera Oro.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.