Empresas tucumanas apuntan a Bolivia (apuestan por negocios de US$ 205,3 millones)

13 empresas tucumanas formaron parte de la 26° edición de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, evento organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra (CAINCO).

Image description

Se reunieron más de mil empresas de toda Latinoamérica. Durante esos tres días se generaron intenciones de negocios de US$ 205,3 millones, monto que supera los US$ 204,7 millones registrados en 2015.

Esta versión estuvo marcada por una gran afluencia de empresarios extranjeros, entre los que se destacan los de Argentina y Chile, que llegaron con 215 y 71 empresas respectivamente. De Tucumán, por su parte, participaron 13 empresas.

Las empresas tucumanas tuvieron unas 20 reuniones durante las tres jornadas, con un promedio del 50% de concreción de negocios en el corto y mediano plazo.  

Las empresas, tuvieron el apoyo del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) para poder formar parte de CAINCO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?