Palpitando su apertura: la fábrica de dulce de batata simoqueña está a un paso de abrir sus puertas (generará mano de obra local)

“Van a trabajar entre 15 y 20 personas en un turno, y a medida que avance la fábrica se van a ir ampliando los turnos para poder sumar más gente”, expresó la secretaria técnica, Érika Chávez

Image description

Avanza a paso firme la obra de infraestructura de la fábrica de dulce de batata en Simoca. La semana pasada, la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez recorrió las instalaciones junto al equipo técnico que lleva adelante la obra, en este sentido sostuvo: Vinimos a recorrer esto antes de que traigan las máquinas porque la semana que viene ya estarían llegando. La obra está bastante adelantada, han trabajado muy bien. Para nosotros está hermoso y queremos cumplir el sueño del Gobernador, Juan Manzur, de que el 4 de octubre esté inaugurada”, adelantó. 



Asimismo, remarcó: “El Gobernador siempre insistió que los jóvenes del interior se quedaran en su lugar de origen, no había forma. Ahora en esta fábrica se va a tomar toda la mano de obra local, lo que va a significar que los jóvenes de aquí no van a tener que irse para tener un futuro”, añadió la secretaria general de la Gobernación. 

Por su parte, el ingeniero Julio Brito, quien encabeza el equipo técnico indicó que “todo lo que es obra de infraestructura estamos casi en un 100%, estamos en condiciones de que cuando vengan las máquinas tengan los insumos y la energía suficiente para poder producir”, afirmó. 



A su turno, la secretaria técnica, Érika Chávez brindó detalles respecto a la producción que se llevará a cabo en la planta. “Es una fábrica que va a arrancar con batatas que son de Simoca abastecidas por una cooperativa de aquí, y todos los insumos van a ser tucumanos. Estamos estudiando un mercado para introducirlo y con expectativas en un corto plazo. Van a trabajar entre 15 y 20 personas en un turno, y a medida que avance la fábrica se van a ir ampliando los turnos para poder sumar más gente”, señaló. 

Por último, Carlos Apud, secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Simoca, añadió: “Uno busca que el futuro siempre esté aquí para nosotros y nuestros hijos. Quiero agradecer al Gobernador porque si no fuera por él esto solo sería un anhelo. Siempre vimos pasar de lejos esas oportunidades y ahora las tenemos al alcance”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.