Palpitando su apertura: la fábrica de dulce de batata simoqueña está a un paso de abrir sus puertas (generará mano de obra local)

“Van a trabajar entre 15 y 20 personas en un turno, y a medida que avance la fábrica se van a ir ampliando los turnos para poder sumar más gente”, expresó la secretaria técnica, Érika Chávez

Avanza a paso firme la obra de infraestructura de la fábrica de dulce de batata en Simoca. La semana pasada, la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez recorrió las instalaciones junto al equipo técnico que lleva adelante la obra, en este sentido sostuvo: Vinimos a recorrer esto antes de que traigan las máquinas porque la semana que viene ya estarían llegando. La obra está bastante adelantada, han trabajado muy bien. Para nosotros está hermoso y queremos cumplir el sueño del Gobernador, Juan Manzur, de que el 4 de octubre esté inaugurada”, adelantó. 



Asimismo, remarcó: “El Gobernador siempre insistió que los jóvenes del interior se quedaran en su lugar de origen, no había forma. Ahora en esta fábrica se va a tomar toda la mano de obra local, lo que va a significar que los jóvenes de aquí no van a tener que irse para tener un futuro”, añadió la secretaria general de la Gobernación. 

Por su parte, el ingeniero Julio Brito, quien encabeza el equipo técnico indicó que “todo lo que es obra de infraestructura estamos casi en un 100%, estamos en condiciones de que cuando vengan las máquinas tengan los insumos y la energía suficiente para poder producir”, afirmó. 



A su turno, la secretaria técnica, Érika Chávez brindó detalles respecto a la producción que se llevará a cabo en la planta. “Es una fábrica que va a arrancar con batatas que son de Simoca abastecidas por una cooperativa de aquí, y todos los insumos van a ser tucumanos. Estamos estudiando un mercado para introducirlo y con expectativas en un corto plazo. Van a trabajar entre 15 y 20 personas en un turno, y a medida que avance la fábrica se van a ir ampliando los turnos para poder sumar más gente”, señaló. 

Por último, Carlos Apud, secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Simoca, añadió: “Uno busca que el futuro siempre esté aquí para nosotros y nuestros hijos. Quiero agradecer al Gobernador porque si no fuera por él esto solo sería un anhelo. Siempre vimos pasar de lejos esas oportunidades y ahora las tenemos al alcance”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)