Reunión clave por la provisión de gasoil en Tucumán: Jaldo solicitó a YPF incrementar la oferta para abastecer la demanda 

Asimismo, el gobernador interino pidió aumentar el abastecimiento a Refinor, que cuenta con una refinería en Banda del Río Salí. De esta empresa, YPF es socio mayoritario, por lo que Jaldo pidió incrementar, de manera inmediata, la producción para que pueda abastecer a Tucumán y a todo el norte. 

Image description

Ayer por la mañana, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión en la sede  de YPF, en Buenos Aires, con el vicepresidente de la compañía, Mauricio Martín; el gerente ejecutivo Comercial, Enrique Levallois; y el gerente del Departamento Planeamiento y Servicios Comerciales, Xavier Ruíz.

En el encuentro, la empresa le explicó a Jaldo cómo se realiza el abastecimiento de combustible, tanto con la producción local nacional como con la importación. En ese marco, el mandatario tucumano pidió “incrementar la oferta para abastecer la demanda en toda la Argentina, pero sobre todo en el Norte”. 

Asimismo, solicitó aumentar el abastecimiento a Refinor, que cuenta con una refinería en Banda del Río Salí. De esta empresa, YPF es socio mayoritario, por lo que Jaldo pidió incrementar la producción para que pueda abastecer a Tucumán y a todo el norte. 

“Fundamentalmente solicitamos fortalecer la importación de gasoil, mediante la llegada de más barcos, y aumentar también el funcionamiento de la refinería local. Buscamos los mecanismos para potenciar la inyección de gasoil por medio de Refinor en nuestra provincia”, expresó Jaldo luego de la reunión. 

Por último, el mandatario provincial agradeció los esfuerzos y medidas tanto de la empresa nacional de combustibles como de la Nación y pidió que “las medidas solicitadas tengan efecto inmediato para continuar con el normal desarrollo de la zafra sucro-alcoholera, del limón y de la siembra de granos, en esta temporada en Tucumán y en el resto de la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.