Tucumán apuesta a la producción de café (empresarios tucumanos expusieron las diferentes oportunidades de negocios)

El vicepresidente del IDEP Tucumán, Juan Casañas, explicó que Tucumán cuenta con unos 15 productores y que la intención es armar una entidad que los represente.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) organizó la 1° Jornada Tucumana de Café junto a la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria (FAZyV) y la Universidad San Pablo T.

Durante la actividad, que tuvo lugar en la sede Manantial de la FAZyV, hubo disertaciones de expertos y de empresarios del sector que promovieron la producción de café en la provincia.

El vicepresidente del IDEP Tucumán, Juan Casañas, manifestó que el objetivo de la jornada fue dar un primer paso para potenciar un nuevo sector productivo en la provincia. “Se trata de un nuevo empuje para un cultivo alternativo en Tucumán como es el café. Desde el IDEP, la Facultad de Agronomía de la UNT y Universidad San Pablo-T entendemos que si trabajamos en conjunto será más fácil llegar al objetivo”, expresó.

Por otro lado, Casañas explicó que Tucumán cuenta con unos 15 productores y que la intención es armar una entidad que los represente. “Vamos a impulsar la creación de una asociación de productores para gestionar recursos que permitan desarrollar el cultivo de café”, auguró.

Cabe destacar que, el principal propósito de la jornada fue exponer al público las diferentes oportunidades de negocio que ofrece el café, lo cual permitirá ampliar la oferta productiva local. 

La apertura del encuentro estuvo a cargo de los docentes de la Facultad de Agronomía de la UNT, Margarita Jaramillo, y Adrián Trapani, quienes brindaron un panorama técnico sobre los procesos de cultivo.

También expusieron el representante de Vivero Citrus, José Luis Palacios; la integrante del área de Competitividad del IDEP, María Inés Sal Paz y la productora de la firma jujeña Baritú, Graciela Ortiz. Luego, vendedores tucumanos, que comercializan café en la provincia, compartieron su experiencia en el rubro, tras lo cual hubo una mesa panel de desarrollo de cultivo a cargo de los legisladores, Javier Noguera y Francisco Serra; y del director del Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Competitividad Territorial de la USP-T, Federico Pérez Zamora. Y, finalmente, hubo una degustación de café de especialidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.