Tucumán será residencia de la 10ª Jornada NOA de Créditos & Cobranzas

El encuentro entre los principales referentes de la industria del crédito y la cobranza se llevará a cabo en el Sheraton Hotel el próximo jueves 19 de octubre.

Image description
Image description

Tucumán será sede del encuentro en el cual los principales decisores brindarán su experiencia y conocimiento en pos de lograr un mayor crecimiento empresarial y mejorar la rentabilidad de los negocios.

Cumpliendo los diez años de su realización, de manera ininterrumpida, y con temáticas y disertantes ya confirmados, la 10ª Jornada NOA de Créditos & Cobranzas está destinada a generar un  espacio de networking, pensando en el desarrollo de las relaciones comerciales.

Algunas de las temáticas y disertantes confirmados son:

1- “La transformación del sistema Financiero, en pleno proceso de innovación”

Conoce cuáles son los cambios que se impulsan desde el Banco Central de la República Argentina para todo el sistema y cómo impactará en el Negocio Financiero. A cargo del Dr. Raúl Ostengo, Socio Fundador de Ostengo Training Group & Recupero Crediticio by Ostengo.

2-  “Técnicas de Neurocobranzas efectivas”

Aprenderás a cobrarle a la mente de los clientes-deudores, con técnicas que provienen de la neurociencia y las mejores prácticas de la industria. A cargo de Ramiro Baron, Líder Coach.  

3- “Análisis y perspectivas de los drivers de consumo que impactan en la Industria financiera”

Aprende a leer los drivers de consumo, cuáles son y cómo impactarán hoy y mañana en nuestro país. A cargo de Henry Lubel, Economista, vicepresidente de Claves Información competitiva.

4- “Ampliando fronteras con información de bureau”

La empresa líder del sector de los servicios de informaciones comerciales, estará desarrollando una presentación de impacto para la industria financiera. A cargo de Lucas Acebedo, Business Solutions Manager, NOSIS.

5- “Cómo administrar la mora y maximizar los ingresos utilizando las herramientas de riesgo y el diálogo digital”

Se presentará una solución que, utilizando modelos analíticos de marketing y riesgo, permite implementar una estrategia de diálogo especializado para dirigir los esfuerzos y rentabilizar la carrera. A cargo de Diego Massun – Gerente de Business Analytics en Besmart. 12 años de experiencia en la industria y se desempeñó como Gerente de Riesgos de Tarshop, Gerente de Créditos en Cencosud y Desarrollo de modelos en HSBC.  

El evento se desarrollará en el Sheraton Tucumán Hotel, sito en Av. Soldati esquina Haití, el próximo jueves 19 de octubre de 15.30 a 21 horas. Está dirigido a bancos, tarjetas de crédito, financieras, estudios jurídicos y contables, empresas de compra de carteras, tecnológicas, plataformas online, aseguradoras, entre otras.

Para mayor información e inscripciones ingresa aquí o bien, mandanos un mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.