AFIP oficializó el registro de contratos de alquiler ¿cómo se realiza el trámite y quiénes deben hacerlo?
La medida comenzará a regir desde el primer día del mes que viene. Los detalles.
La medida comenzará a regir desde el primer día del mes que viene. Los detalles.
La decisión es una “medida de gran importancia” para la industria productora de arándanos para la economía de Tucumán, sostuvo la Cancillería Argentina.
La decisión es una “medida de gran importancia” para la industria productora de arándanos para la economía de Tucumán, sostuvo la Cancillería Argentina.
Corren las agujas del reloj y los productores de cítricos de Tucumán esperan expectantes ante el anuncio de la UE de si el sector está en condiciones de exportar al Viejo Continente, luego de las restricciones por el hongo conocido como Mancha Negra. El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández se refirió al impacto comercial en el peor de los casos y, por otro lado, comentó a IN Tucumán los fundamentos del incremento del limón en esta temporada.
Corren las agujas del reloj y los productores de cítricos de Tucumán esperan expectantes ante el anuncio de la UE de si el sector está en condiciones de exportar al Viejo Continente, luego de las restricciones por el hongo conocido como Mancha Negra. El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández se refirió al impacto comercial en el peor de los casos y, por otro lado, comentó a IN Tucumán los fundamentos del incremento del limón en esta temporada.
El ministro visitó la provincia y ahondó en las políticas sociales que se implementan en la provincia y que estarán sustentadas por la Nación.
El ministro visitó la provincia y ahondó en las políticas sociales que se implementan en la provincia y que estarán sustentadas por la Nación.
IN Tucumán dialogó con la presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, Gabriela Coronel y nos contó la difícil situación que atraviesa el sector. A su vez, detalló sobre los rubros que fueron más golpeados y que no pudieron reinventarse.
IN Tucumán dialogó con la presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, Gabriela Coronel y nos contó la difícil situación que atraviesa el sector. A su vez, detalló sobre los rubros que fueron más golpeados y que no pudieron reinventarse.
Los vaivenes económicos, además del contexto sanitario, generaron la salida de varias firmas multinacionales con operaciones en la provincia.
Los vaivenes económicos, además del contexto sanitario, generaron la salida de varias firmas multinacionales con operaciones en la provincia.
El mandatario arriba hoy a la provincia y se reunirá, además, con representantes de gremios y sindicatos.
El mandatario arriba hoy a la provincia y se reunirá, además, con representantes de gremios y sindicatos.
Hugo Cabral, secretario de Articulación Federal brindó detalles del programa nacional que designó 3.600 viviendas para la provincia.
Hugo Cabral, secretario de Articulación Federal brindó detalles del programa nacional que designó 3.600 viviendas para la provincia.
Los próximos días serán claves para determinar si la fruta puede volver a exportarse al viejo continente, algo que no sucede desde mitad del año pasado.
Los próximos días serán claves para determinar si la fruta puede volver a exportarse al viejo continente, algo que no sucede desde mitad del año pasado.
El Ing. Carlos Rodrigo Coria Jiménez, dueño de la empresa comentó a IN Tucumán sobre los inicios de su firma, cómo su negocio le hizo frente a la pandemia y los desafíos para el 2021.
El Ing. Carlos Rodrigo Coria Jiménez, dueño de la empresa comentó a IN Tucumán sobre los inicios de su firma, cómo su negocio le hizo frente a la pandemia y los desafíos para el 2021.
Esta semana quedó oficializado el pedido de la Legislatura provincial a Diputados para que incluya este tema en el temario de Sesiones Extraordinarias.
Esta semana quedó oficializado el pedido de la Legislatura provincial a Diputados para que incluya este tema en el temario de Sesiones Extraordinarias.
La empresa tucumana que brinda servicios de comercio exterior y logística se inclinó por el ahorro económico que generan los camiones a GNC, y también por el impacto que brinda en el medioambiente.
La empresa tucumana que brinda servicios de comercio exterior y logística se inclinó por el ahorro económico que generan los camiones a GNC, y también por el impacto que brinda en el medioambiente.
“Queremos que La Overita vuelque toda su producción en Tucumán, a eso aspiramos, como también es un sueño alcanzar la industrialización de su materia prima”, expresó Roberto Moreno, intendente de Trancas.
“Queremos que La Overita vuelque toda su producción en Tucumán, a eso aspiramos, como también es un sueño alcanzar la industrialización de su materia prima”, expresó Roberto Moreno, intendente de Trancas.
La medida comenzará a regir desde el primer día del mes que viene. Los detalles.