Déficit femenino: una de cada cinco pymes locales que exportan está a cargo de mujeres

En ese marco se presentó un proyecto para incrementar notoriamente la cantidad de usuarias para el 2021.

Image description

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Centro de Comercio Internacional (ITC), con el apoyo del Ministerio de Producción presentaron la última semana en el Hotel Emperador el capítulo de "She Trades" en Argentina, un proyecto cuyo objetivo es impulsar un ambiente transformativo para mujeres emprendedoras.

Todo esto se debe a que en la Argentina existen 700.000 pymes, 9.000 de ellas son las que exportan y sólo una de cada cinco está a cargo de mujeres, de acuerdo a los datos sobre comercio exterior. Es por eso que autoridades de gobierno, representantes del sector privado y de la sociedad civil manifestaron su apoyo hacia la iniciativa, aprovechando el comercio como un canal para el empoderamiento económico femenino.

Para Lorena Triaca, directora de Asuntos Externos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), "hay baja participación de la mujer en la economía en general", a lo que se le agregan cuestiones como "acceso al financiamiento bancario" y "exigencias colaterales, como el caso de las garantías", de las cuales muchas mujeres carecen.

“Podría haber un aumento del PBI del 16% si se cerraran las brechas de género en la Argentina", dice Helena Estrada directora del Centro para el Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem) del Ministerio de Producción en la presentación de She Trades Argentina, mientras que la directora del ITC International Trade Center (ITC), Arancha González indicó: "Nos estamos perdiendo U$S 25 billones por la falta de participación de las mujeres".

“She Trades” conecta a mujeres emprendedoras que buscan exportar y aspira a llegar a más de 3 millones de usuarias para el 2021. La red depende del Centro de Comercio Internacional que comparten Naciones Unidas y la OMC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.