Estudiantes tucumanos premiados en el 18º Seminario de Producción Lechera

Estudiantes de la Facultad de Agronomía y Zootecnia fueron premiados en el Seminario de Producción Lechera que se realizó en INTA Rafaela.

Image description

Los jóvenes galardonados estuvieron acompañados por César Fabián Medina y Franco San Román, docentes de la Cátedra de Lechería de la Facultad de Agronomía de la UNT.

Como todos los años este Seminario reúne a estudiantes de diferentes universidades, compartiendo dos días llenos de plenas actividades, que incluyen, visitas a tres tambos experimentales del INTA, incluido entre ellos un Tambo Robot, en el cual se realiza el ordeño de manera totalmente automática, único en nuestro país. Durante el recorrido se pueden apreciar los ensayos sobre manejo de pasturas y forrajes, los efluentes y la fertilización a partir de ellos, además de las charlas técnicas referidas a la problemática actual de la producción lechera. Participaron 14 Universidades, incluida una de Brasil y más de 500 estudiantes.

El espacio de competencia académica se dio en los concursos que se realizaron sobre forrajes conservados y condición corporal en vacas lecheras, en los cuales participaron los estudiantes de las carreras de Zootecnia y Veterinaria, siendo distinguidos con los siguientes premios:

Amoroso Julio Domingo, alumno de Zootecnia, obtuvo el 1° premio en Clínica de Forrajes Conservados.

Carrapizo Sergio Fernando, alumno de Zootecnia, obtuvo el 2° premio en Clínica de Forrajes Conservados.

Llobril Ayala Ana Luz, alumna de Zootecnia, obtuvo el 6° premio en Clínica de Forrajes Conservados.

La Cátedra de Lechería y la FAZ sienten una gran satisfacción por las distinciones obtenidas por los estudiantes que participaron en dichos concursos.

Este viaje de estudios, constituye una actividad académica y de formación, que complementa y enriquece la enseñanza impartida durante el cursado de la asignatura. Los alumnos tienen la posibilidad de conocer los sistemas de producción lecheros pertenecientes a la región pampeana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.