La Rioja: presentaron proyecto para eliminar el azúcar de mesa en bares

El edil Sebastián Cutrona de Fuerza Cívica Riojana presentó un proyecto de ordenanza para regular el azúcar en los bares de la ciudad. El edil explicó que se trata de una campaña de salud.

Image description

El concejal Sebastián Cutrona explicó que el proyecto busca regular el consumo de azúcar en los bares para que “no esté a simple vista como la sal”.

“Es una campaña de concientización sobre el uso del azúcar, hoy la diabetes en una enfermedad recurrente y que las obras sociales no cubre su tratamiento”, indicó

Cutrona consideró que es una ley que va de la mano de otras presentaciones de su autoría sobre la prevención. “Para esto me parece importante que haya especialistas en las comisiones para tratar de regular algo importantes para todos”, manifestó sobre su tratamiento. “Yo entiendo que el estado tiene que dar un reglamento sobre la salud”, añadió.

Vuelven a sesionar

Por otro lado, el concejal dijo que el 8 de noviembre el concejo deliberante volverá a sesionar. “Celebró que el grupo de los 8 quieran ir a trabajar, hay necesidades en la gente y la ciudad que no puede esperar”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.