Parque Nacional Campo de los Alisos, fundamental para el sur tucumano

No sólo atrae a turistas de todo el país, sino que además protege a las cuencas hídricas fundamentales para el desarrollo de la zona austral de la provincia.

Image description

Distante a 104 kilómetros de la capital de Tucumán, en el departamento de Chicligasta, y a 10 kilómetros al oeste de la localidad de Alpachiri, esta interesante área protegida fue creada en el año 1995 para preservar la selva y el bosque montano, además del bioma altoandino.

Posee cerca de 11.000 hectáreas que se extienden sobre las laderas oeste de los nevados del Aconquija. Este cordón montañoso, donde se destaca el cerro de la Bolsa, constituye la primera elevación hacia el oeste de la extensa llanura chacopampeana, con cumbres que van desde los 847 a los 5200 metros sobre el nivel del mar, limitando con la provincia de Catamarca y circundada por los ríos Las Pavas al norte y Jaya al sur.

Este Parque tiene la finalidad de proteger, no solo la fauna y flora, sino también sus yacimientos arqueológicos sino también de las cabeceras de las cuencas hídricas que nacen esa porción de los Nevados del Aconquija, fundamental para el desarrollo de la economía del sur Tucumano.

Gran parte del Parque está ocupado por la selva nublada, "nuboselva o yungas", se encuentra cubierta por la niebla durante gran parte del año, las nubes se desplazan por las laderas descargando toda su humedad incluso en la época seca.

Modo de Acceso

Desde la ciudad de San Miguel de Tucumán se toma la Ruta Provincial Nº 38 hacia el sur, hasta la ciudad de Concepción (80 km). Desde allí se continúa hacia el oeste, llegando, tras recorrer 14 km, al pueblo de Alpachiri. Luego se debe seguir hacia el oeste 10 km por un camino de tierra en muy mal estado, hasta el paraje La Jaya, límite del Parque Nacional.

Datos de interés para el Visitante

  1. Se debe llevar equipo para acampar.
  2. Para acceder al Parque hay que vadear el rio Jaya a pie o a caballo, por lo que se recomienda el alquiler de caballos y/o la contratación de baqueanos autorizados por el Parque; para evitar extravíos y su mayor seguridad.
  3. Si tiene pensado acceder a una altura superior a las 4000 metros es necesario una buena preparación física y/o aclimatación adecuada (se recomienda puesto las cuevas).
  4. Las excursiones programadas para más de un día deben ser autorizadas por la administración del Parque.

Para más datos, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.