Pymes tucumanas podrán participar de la charla “Cómo acceder al Mercado Chino: Hub Integral de Argentina en Shanghái” 

La capacitación se desarrollará mañana 8 de junio de 2022, a las 9:30, mediante la plataforma Zoom. La inscripción es gratuita. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Consejo de Relaciones Internacionales del NOA, de la Cámara Argentino China y del Hub Integral de Argentina en Shanghái, para que pymes de la región NOA puedan participar de la charla virtual “Como acceder al Mercado Chino: Hub Integral de Argentina en Shanghái”. 

El objetivo de la actividad es difundir el funcionamiento, los servicios y los productos que ofrece a las pymes el Hub Integral de Argentina en Shanghái, la plataforma con mayor distribución, exposición y comercio de productos argentinos en el mercado chino.

La capacitación se desarrollará mañana 8 de junio de 2022, a las 9:30, mediante la plataforma Zoom. 

Inscripción gratuita  

Las pymes tucumanas que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí.  

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.