U$S 550 M para saneamiento e infraestructura urbana en el Norte

El Ministerio de Finanzas rubricó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo.

Image description

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, firmó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, préstamos para invertir un total de U$s 550 millones en saneamiento, infraestructura urbana y educación.

Por un lado, se destinará una línea de crédito de U$S 200 millones al Programa de Desarrollo de los Servicios de Agua y Saneamiento del Plan Belgrano.

En el primer caso, el objetivo de Programa de Desarrollo de los Servicios de Agua y Saneamiento es incrementar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento, optimizar las condiciones ambientales de sanidad e higiene y mejorar el desempeño operativo y financiero de los operadores de estos servicios, principalmente en las provincias que forman parte del Plan Belgrano (destinado a rehabilitar y extender la infraestructura en Tucumán, Salta, Misiones, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Formosa y Catamarca), mejorando las condiciones de vida de 150 mil hogares.

Por otro lado, la línea de crédito para el Programa de Integración Urbana e Inclusión Social y Educativa busca aumentar la equidad e integración social y urbana de la CABA.

El mejoramiento de las condiciones de vida del Barrio 31 es una de las prioridades de esta inversión. Los recursos se destinarán a mejorar la infraestructura urbana y los equipamientos sociales, a mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas y comercios. El Programa contempla la construcción de un Polo Educativo con tres escuelas para unos 1.100 alumnos de nivel inicial y primario y educación de adultos. Además, se construirá una nueva sede para el Ministerio de Educación.

La otra meta de este préstamo es mejorar la calidad de la educación de la ciudad ampliando el acceso a nuevas herramientas educativas y fortaleciendo sistemas de gestión y evaluación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.