Un ex CEO de San Miguel es el embajador argentino en Estados Unidos

Conocé al experimentado empresario que inició la semana pasada sus actividades como representante diplomático ante la mayor potencia mundial.

Image description

El nuevo embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, inició la semana pasada sus actividades y ya consiguió su primer logro: nuestro país volvió a ingresar al Sistema Generalizado de Preferencias, por lo que 700 productos nacionales ingresarán al país norteamericano sin aranceles.

Si bien es una noticia que merece que lugar destacado en todos los diarios, no extrañó a nadie que Oris de Roa, haya sido un factor fundamental en la negociación. Basta con mirar su currículum, con pasado tucumano, para darse cuenta que su gestión en el país del norte será, principalmente, la concreción de negocios entre ambos países.

Cuando hablamos del pasado tucumano del embajador, como un dato fundamental de su experiencia empresarial, no estamos exagerando. Oris de Roa fue socio y CEO de San Miguel, la mayor exportadora de citrus del mundo. El ahora diplomático fue un factor fundamental para que la empresa ocupe, hoy, un lugar más que destacado entre las empresas tucumanas.

En otros ítems de su extenso currículum, puede nombrarse que fue asesor en temas institucionales en la Corte Penal Internacional en La Haya, subsecretario de Inversiones de la Ciudad dentro del Ministerio de Modernización encabezado por Andy Freire, formó parte del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, y ha sido miembro del Consejo Consultivo del David Rockefeller Center For Latin American Studies y del consejo de administración de la Universidad de San Andrés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.