Un ex CEO de San Miguel es el embajador argentino en Estados Unidos

Conocé al experimentado empresario que inició la semana pasada sus actividades como representante diplomático ante la mayor potencia mundial.

Image description

El nuevo embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, inició la semana pasada sus actividades y ya consiguió su primer logro: nuestro país volvió a ingresar al Sistema Generalizado de Preferencias, por lo que 700 productos nacionales ingresarán al país norteamericano sin aranceles.

Si bien es una noticia que merece que lugar destacado en todos los diarios, no extrañó a nadie que Oris de Roa, haya sido un factor fundamental en la negociación. Basta con mirar su currículum, con pasado tucumano, para darse cuenta que su gestión en el país del norte será, principalmente, la concreción de negocios entre ambos países.

Cuando hablamos del pasado tucumano del embajador, como un dato fundamental de su experiencia empresarial, no estamos exagerando. Oris de Roa fue socio y CEO de San Miguel, la mayor exportadora de citrus del mundo. El ahora diplomático fue un factor fundamental para que la empresa ocupe, hoy, un lugar más que destacado entre las empresas tucumanas.

En otros ítems de su extenso currículum, puede nombrarse que fue asesor en temas institucionales en la Corte Penal Internacional en La Haya, subsecretario de Inversiones de la Ciudad dentro del Ministerio de Modernización encabezado por Andy Freire, formó parte del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, y ha sido miembro del Consejo Consultivo del David Rockefeller Center For Latin American Studies y del consejo de administración de la Universidad de San Andrés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.