Aerolíneas, JetSMART, y Flybondi reanudan vuelos desde Aeroparque: cuándo volarán hacia Tucumán 

Si continúan los trabajos de remodelación y ampliación del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, próximamente volverán a funcionar las líneas aéreas con destinos regionales e internacionales. 

Image description

Las líneas aéreas JetSMART, Flybondi, y Aerolíneas Argentinas tienen previsto comenzar a volar desde Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires a partir del mes de marzo hacia distintos destinos, si es que continúan con el proceso de ampliación y remodelación del aeropuerto. Se estima que se reanudarán los vuelos a partir del 15 de marzo. En este sentido, la aerolínea de bandera ha informado que reanudará sus vuelos hacia Perú y países limítrofes. 


En cuanto a los vuelos denominados “domésticos” que realizará Aerolíneas Argentinas, el portar Aviacionline.com informó cuáles serán sus destinos y la cantidad de frecuencias. 

Aerolíneas Argentinas 

Tucumán: 10 vuelos semanales con B737-700, uno con B737-800 y dos con E190. 

Jujuy: 12 vuelos semanales con E190. 

Salta: 4 vuelos semanales con B737-700, diez con B737-800 y dos con E190.

Santiago del Estero: 5 vuelos semanales con E190.

Termas de Río Hondo: 2 vuelos semanales con E190. 

La Rioja: 2 vuelos semanales con E190.

Catamarca: 3 vuelos semanales con E190. 

Río Cuarto: 2 vuelos semanales con E190. 

Mendoza: 14 vuelos semanales con B737-800 y 11 con E190. 

San Rafael: 3 vuelos semanales con E190. 

Bahía Blanca: 1 vuelo semanal con B737-700 y cinco con E190. 

Bariloche: 30 vuelos semanales con B737-800 y cuatro con E190. 

Corrientes: 4 vuelos semanales con E190. 

Córdoba: 9 vuelos semanales con B737-800 y 24 con E190. 

Chapelco: 4 vuelos semanales con B737-800. 

Comodoro Rivadavia: 1 vuelo semanal con B737-700, 5 con B737-800 y 4 con E190. 

Esquel: 4 vuelos semanales con E190. 

El Calafate: 14 vuelos semanales con B737-800. 

Puerto Iguazú: un vuelo semanal con B737-700, 9 con B737-800 y 3 con E190. 

San Luis: 3 vuelos semanales con E190. 

Mar del Plata: 10 vuelos semanales con E190 y un vuelo semanal con B737-700. 

Neuquén: 8 vuelos semanales con B737-800 y dos con E190. 

Paraná: 3 vuelos semanales con E190. 

Posadas: 6 vuelos semanales con E190. 

Trelew: 3 vuelos semanales con B737-700 y seis con E190. 

Resistencia: un vuelo semanal con B737-800 y seis con E190. 

Río Grande: 4 vuelos semanales con B737-800. 

Río Gallegos: 4 vuelos semanales con B737-700 y uno con B737-800. 

Rosario: 12 vuelos semanales con E190. 

Santa Fe: 3 vuelos semanales con E190. 

San Juan: 6 vuelos semanales con E190. 

Ushuaia: 15 vuelos semanales con B737-800. 

Viedma: 3 vuelos semanales con E190. Desde abril habría un aumento de frecuencias y asientos en toda su red desde el Aeroparque Jorge Newbery, pasando de unos 330 vuelos semanales a 865.

JetSMART

Tucumán: un vuelo diario. 

Salta: un vuelo diario. 

Mendoza: 2 vuelos diarios. Serán de lunes a viernes y uno los sábados y domingos. 

Córdoba: 2 vuelos diarios de lunes a viernes y uno los sábados y domingos. 

Neuquén: un vuelo diario. 

El Calafate:  2 vuelos semanales, lunes y jueves. 

Puerto Iguazú: un vuelo diario. 

Ushuaia: 2 vuelos semanales, lunes y viernes. 

Bariloche: 12 vuelos semanales, con dos operaciones diarias los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos, y una los martes y miércoles. Desde ya todo está sujeto a la evolución de la demanda como consecuencia de la pandemia y posibles restricciones al movimiento de personas establecidas por los gobiernos.

Flybondi

Las intenciones de esta aerolínea era volver a operar desde el aeropuerto de El Palomar, la negativa de la ANAC y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos ha hecho que se mude a Aeroparque, con la posibilidad de realizar reservas desde el 1° de abril. 

San Miguel de Tucumán: a partir del 1 de abril con 3 vuelos semanales. 

Salta: a partir del 2 de abril con 4 vuelos semanales. 

San Salvador de Jujuy: a partir del 1 de abril con 4 vuelos semanales. 

Santiago del Estero: a partir del 1 de abril con 2 vuelos semanales. 

Córdoba: a partir del 2 de abril con 4 vuelos semanales. 

Mendoza: a partir del 1° de abril con 3 vuelos semanales. 

Corrientes: a partir del 2 de abril con 3 vuelos semanales. 

Neuquén: a partir del 2 de abril con 2 vuelos semanales. 

Posadas: a partir del 2 de abril con 3 vuelos semanales. 

Puerto Iguazú: a partir del 1 de abril con 2 vuelos semanales. 

San Carlos de Bariloche: a partir del 1 de abril con 10 vuelos semanales. 

Trelew: a partir del 2 de abril con 2 vuelos semanales. 


Por último, el portal Aviacionline.com quien comparte información otorgada por Cirium, empresa global de inteligencia aeronáutica anunció que Aerolíneas Argentinas realizará vuelos internacionales hacia los siguientes destinos. 

Asunción: realizará 5 vuelos semanales en aeronaves Embraer E190. 

Florianópolis: 2 vuelos semanales en aeronaves Boeing 737-800. 

Río de Janeiro: 2 vuelos semanales en aeronaves Boeing 737-700 y 5 con B737-800. 

San Pablo: un vuelo diario con aeronaves Boeing 737-800. 

Lima: 3 vuelos semanales con aeronaves Boeing 737-700. 

Santiago de Chile: 3 vuelos semanales con B737-700 y 3 con E190. 

Santa Cruz de la Sierra: 4 vuelos semanales con E190. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.