AETTI aprobó 103 proyectos financiados por el MinCyT

En 2015, la provincia de Tucumán resultó quinta en el ranking de cantidad de proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT). Y AETTI Hub fue la entidad que presentó casi el 80% de esos proyectos.

Image description

Al analizar la cantidad de proyectos adjudicados a cada provincia argentina, Tucumán se ubica en el quinto puesto con 130 proyectos financiados. De ellos, 103 fueron presentados por la incubadora tecnológica AETTI Hub, algo que la convierte en la entidad tucumana más dinámica en la tarea de apoyar a emprendedores del mundo de la tecnología y la producción.

Una de las barreras fuertes que tienen los emprendedores, es la falta de financiamiento para sus ideas. Actualmente, hay herramientas estatales que tienden a salvar esa carencia. Entre ellas, las líneas de financiamiento ofrecidas por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), una entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), cuyos objetivos son contribuir a mejorar el perfil productivo y la calidad de vida de la población argentina, en el marco de las políticas fijadas por el MinCyT.

El acceso a esas líneas de financiamiento por parte de emprendedores y pymes se canaliza a través de entidades intermedias tales como incubadoras y/o aceleradoras de empresas, instituciones educativas y científicas, etcétera.

Según datos del Informe de gestión 2015 del citado ministerio, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica otorgó más de $ 2.250 millones para financiar 2.794 proyectos, a través de sus cuatro fondos: el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT) y el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.