Argentina Programa: los modelos de computadoras que se pueden comprar con el subsidio de $100.000 para programadores

Las características que deben tener los ordenadores y a qué precio conseguirlos. 

Image description

El Gobierno nacional pondrá en marcha un nuevo plan mediante el cual entregará un subsidio económico y brindará capacitación a los beneficiarios. Se trata del lanzamiento de la segunda etapa de Argentina Programa, un plan de formación de programadores que brinda oportunidades para que se acceda de manera igualitaria a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software.


En este sentido, el Estado estableció que cada joven que cumpla con requisitos de avances en el curso pueda acceder a una tarjeta del Banco Nación con $100.000 de subsidio para adquirir computadoras y un estímulo del ENACOM que otorgará tarjetas para conexión gratuita a internet.


De esta manera, por medio del subsidio del Gobierno nacional, los beneficiarios podrán comprar diferentes modelos de computadoras. Entre las características claves y necesarias para un ordenador de programador se encuentran las siguientes: 8 GB de memoria RAM, siendo el ideal 16 GB; capacidad de 256 GB como mínimo, en lo posible de 1 TB HD; y que tenga incorporado un procesador similar o superior a Intel Core i5 o AMD A6-7310.

Con el aporte estatal se debe buscar una computadora con esas características como mínimo, aunque los precios varían de acuerdo justamente, a las especificaciones de cada ordenador. Así, los beneficiarios podrán comprar productos inferiores al subsidio, como es el caso de la notebook BGH a $80.000 (aproximados); la iQual NQ7 que ronda entre los $90.000 y $100.000; y computadoras de escritorio que rondan entre los $80.000 y $147.000. 


El monto otorgado por el Gobierno nacional es de $100.000. Sin embargo, hay ordenadores que pueden conseguir por mayor a ese monto y pueden ser elegidos por los beneficiarios, quienes deberán abonar la diferencia. Es el caso dela HP 15, cuyo valor está por encima de los $162.000; otra opción es la Banghó Gamer a un costo de $200.000; la Lenovo 14” a $288.229; la Asus Zenbook a un costo que varía entre los $220.000 y $270.000; o bien la Apple Macbook a un costo de $200.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.