Tomá nota: hubo cambios en el monotributo de AFIP y comenzaron a regir las nuevas categorías

Uno por uno, los valores modificados y actualizados por el organismo estatal.

Image description

Finalmente, comenzaron a regir cambios en el monotributo de AFIP. Sucede que el Gobierno promulgó la ley 27.618 y lo hizo a través del decreto 253/2021 publicado en el Boletín Oficial que contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al periodo 2020. 


De este modo, los nuevos valores que regirán desde el ente recaudador para las categorías del monotributo son un monto facturado anual mínimo de $282.444,08 para la categoría A, que antes era de $208.000. De este modo, el monto mensual a abonar en esta categoría sube de $1.955,68 a $2.646,23 ya sea para los que se dediquen a los servicios como a la venta de bienes.  

Por su parte, AFIP dispondrá una facturación mínima en la categoría B de $423.667,61, mientras que el monto mensual a abonar pasa de $2.186,80 a $2.958,96 para servicios y bienes. En tanto que en la categoría C, el tope de ingresos pasa de $417.478 a $564.890 con un monto mensual a abonar de $3.382,63 para bienes. 

Para la categoría D, el organismo estatal llevará a cabo una suba en la facturación mínima de $626.217,78 a $847.335,28. En este caso, las cuotas para servicios pasan de $2.947,94 a $3.894,72 y para bienes de $2.878,37 a $3.988,56. En cuanto a la categoría E, se eleva el piso de $834.957 a $1.129.780,32 y los pagos mensuales son de $5.239,45 en servicios y de $4.711,55 en bienes. Las cifras para la categoría F pasan a ser de $1.412.225 y la mensualidad a abonar de $6.271 para servicio y de $5.417,39 en bienes. 


Finalmente, la AFIP establece un monto mínimo de ingresos de $1.694.670 y cuotas de $7.314,89 en servicios y $6.168,26 en bienes para la categoría G. La categoría H, en tanto, tiene un mínimo de $2.353.709,05, la categoría I un mínimo de $2.765.608,14; la categoría J de $3.177.272,39 y la categoría K una ganancia bruta máxima de $3.530.563,58.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.