Con más de 250 personas formadas, el IDEP cerró el ciclo 2019 de capacitaciones a emprendedores

A lo largo del año, la institución recorrió cinco localidades de la provincia para llevar a cabo este ciclo formativo gratuito.

Con nuevos objetivos y desafíos planteados para el 2020, el IDEP dio a conocer su balance de capacitaciones emprendedoras con un positivo resultado. El Programa de Capacitaciones para Emprendedores desarrollado por la institución cerró el año con 265 personas capacitadas.

El Programa de Capacitaciones para Emprendedores, que lleva adelante el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) cerró un nuevo año con balance destacable, ya que 265 personas asistieron a las clases gratuitas que dictaron los técnicos del organismo.

El ciclo formativo para la comunidad emprendedora local, de clases gratuitas y dictados por los técnicos del organismo, se llevó a cabo en cinco localidades de la provincia: San Miguel de Tucumán, La Cocha, Banda del Río Salí, Monteros y San Pedro de Colalao.

Durante 2019, los técnicos del IDEP Tucumán impartieron las capacitaciones en conjunto con integrantes del Clúster Tecnológico de Tucumán. Esta iniciativa permitió que las clases del programa tuvieran una impronta vinculada con la innovación y con la mejora continua para agregar valor y tecnología a los negocios.

En cada localidad se dictaron cinco clases teórico-prácticas durante dos días consecutivos. Este año, además, se agregó un espacio de asesoramiento personalizado al finalizar los encuentros, para que los participantes pudieran recibir atención personalizada por parte de los profesionales que dictaron las capacitaciones. Quienes completaron el programa recibieron un certificado de asistencia (sin puntaje docente).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.