Época de pagos y agitación financiera en Tucumán: cinco consejos para evitar estafas con el home banking

La entidad reveló las mejores prácticas para operar de manera segura a través de los medios electrónicos.

En los últimos días, la city tucumana fue noticia por el gran aglomeramiento de personas en los bancos. Debida a la acotada atención que brindan las entidades al público, sumado a los subsidios económicos que brinda el Estado y que cobran por cajeros automáticos los usuarios durante el mes, hace que la zona bancaria de la capital tucumana se vea colapsada. 


En sintonía con esto, el Banco Central comunicó cuáles son las mejores prácticas para operar de manera segura con los canales y medios electrónicos,como el home banking, con cinco recomendaciones para evitar estafas. Antes, recalcó que la entidad no realiza llamada ni envía correos electrónicos para solicitar datos personales o bancarios.

Asimismo, la institución recordó que para el cobro de IFE, jubilaciones o cualquier prestación nunca pedirán como condición realizar transferencia de dinero. En este sentido, el organismo indicó que todos estos trámites son gratuitos y no requieren intermediaciones. Otro importante recordatorio del BCRA resalta que las entidades bancarias no deben efectuar ningún tipo de descuento sobre el IFE.

Para evitar cualquier inconveniente, la entidad recomienda no brindar datos personales por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto. El organismo recalcó que ninguna entidad bancaria solicitará estos datos. Por otro lado, instó a que las personas no ingresen datos personales o bancarios en sitios por medio de links que lleguen vía correo electrónico, dado que podrían ser fraudulentos. 

Para ello, solicitó una actualización permanente de los datos de contacto en los bancos en los cuales son clientes. “No aceptes beneficios en los que te pidan a cambio haber una transferencia de dinero”, señaló el BCRA.


“No aceptes asistencia -presencial o telefónica- de terceras personas para operar en cajeros automáticos. Recordá que está prohibido hablar por teléfono celular en entidades bancarias y en los lugares asignados a dichos cajeros automáticos. Ante la menor duda, contactate con tu banco a través de sus canales oficiales. Si cuidás tu información personal y bancaria podés evitar estafas”, concluyó el BCRA.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.