Falta de alcohol en gel: un empresario tucumano donará miles de litros de alcohol para su producción 

Probablemente, en las últimas semanas has observado que en las farmacias de nuestra provincia las góndolas se encuentran vacías de este producto, por ello una compañía se solidarizó con los ciudadanos, y se contactó con la ministra de Salud, Rossana Chahla para poner en marcha la producción del mismo. 

Ante el faltante del alcohol en gel en distintas farmacias de nuestra provincia, la compañía azucarera Los Balcanes, que preside Jorge Rocchia Ferro, decidió solidarizarse con el Ministerio de Salud de la Provincia y donar 10.000 litros de alcohol para que el ministerio pueda producir alcohol en gel y así abastecer al sistema de salud. 


En las últimas horas, el directorio de la empresa se comunicó con la ministra de Salud de la Provincia, Dra. Rossana Chahla, para hacer efectiva la entrega y poner en marcha la producción. Además, el empresario tucumano puso a disposición el Hotel Catalina´s Park en caso que se necesiten camas para internaciones. 

En este sentido, Rocchia Ferro dijo que “ atendiendo a la preocupación de cientos de tucumanos por tener que viajar en colectivo", el empresario ofreció a quienes cuenten con medios de movilidad un precio diferencial solidario ($ 16,99 m3) de GNC en la estación de servicio Northwest (San Juan 1168).

“Nuestra empresa piensa en Tucumán, en su gente y por eso estamos poniéndole el hombro en estos difíciles momentos que estamos atravesando en el país con esta pandemia”, expresó el empresario.


Por último, cabe señalar que la ministra de Salud, afirmó que “hasta el momento no tenemos ningún caso positivo en la provincia de coronavirus”, pero sí aseguró que en Tucumán hay más de 350 personas que permanecen recluidas en sus casas. "Llamamos todos los días a quienes permanecen en la cuarentena para controlar cualquier síntoma y respondemos cualquier inquietud que tienen", indicó. Además expresó que “el desafío en esta situación es encontrar el primer caso en el momento que surja para bloquear el contagio en la provincia”. "Depende mucho de la gente que haya regresado de viaje y de los contactos que tenga con otras personas para evitar la circulación del virus", concluyó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.